Con orden y estrategia, Durango crecerá con rumbo claro: Esteban
Junto a los Gobiernos y sociedad
civil, se está haciendo un gran equipo para dar un nuevo paso y abrir a Durango
a una nueva etapa que permita tener un crecimiento sostenido, dijo el
Mandatario al signar junto al Consejo Nacional de Evaluación de la Política del
Desarrollo Social (CONEVAL), un convenio de colaboración para llevar a cabo
actividades de intercambio de información, asesoría técnica, capacitación y de
apoyo institucional para la evaluación de los programas sociales.
“Estoy convencido que esta
administración va a optimizar toda la información que también genera el INEVAP,
para la adecuada planeación y diseño de sus políticas públicas” apuntó José
Nabor Cruz Marcelo, secretario Ejecutivo del CONEVAL, al destacar que Durango
es la segunda entidad en la que se firma este convenio de colaboración.
El Funcionario Federal reiteró su
acompañamiento al Gobierno Estatal y
dijo estar convencido que el interés de todos es cerrar las brechas sociales de
Durango y reducir los niveles de pobreza.
“No solamente hay que planear
sino también evaluar; lo que no se planea no existe y lo que no se mide tampoco
tiene razón de ser”, agregó Villegas Villarreal al pedir a los alcaldes de los
39 municipios, estar informados para que puedan proyectar el próximo año y con
el Plan Estatal de Desarrollo, tanto estatal como municipal, darle un nuevo
rumbo a Durango.
El consejero presidente del
Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado (INEVAP), Emiliano
Hernández Camargo, apuntó que este Convenio tiene que ser el detonante que
contribuya al abatimiento de pobreza y precisó que la administración de
Esteban, ha establecido con los duranguenses el compromiso de ejercer un
gobierno eficaz, ordenado, transparente y sujeto a la rendición de cuentas, que
genere las condiciones necesarias para darle certidumbre al desarrollo del
estado.
Cabe mencionar que el Comité de Planeación para el Desarrollo, lo integran representantes de los tres órdenes de Gobierno, Colegios de Profesionistas, Instituciones de Educación Superior, Organismos Empresariales, Organizaciones Sociales, Sindicatos y representantes ciudadanos.
No hay comentarios.