Con Esteban rescatan y mejoran el HG450 para que brinde atención digna a duranguenses
Uno de los compromisos del gobernador Esteban Villegas Villarreal, es que los duranguenses cuenten con acceso a la salud en espacios dignos y seguros, por eso, en el Hospital General 450 se llevan a cabo acciones de remozamiento y recuperación de espacios, esto luego de años de abandono y falta de atención, cuyos trabajos forman parte de la reingeniería del Sistema de Salud.
Al respecto, Irasema Kondo
Padilla, secretaria de Salud, destacó el apoyo y compromiso del Mandatario
Estatal, el cual calificó sin precedentes, esto tras dar inicio al rescate y
remozamiento de este nosocomio que atiende a duranguenses de los 39 municipios
y estados vecinos pero que contaba ya con signos de destrucción, pese a ser un
hospital de especialidades y con reconocimiento nacional.
El director del Hospital General 450, el médico Fidel Antonio Martínez Favela, señaló que al iniciar el actual gobierno, recibieron el nosocomio en pésimas condiciones, con prácticamente nada de mantenimiento, con áreas olvidadas y desperdiciadas, sin embargo, se dieron a la tarea de realizar un análisis exhaustivo de cada uno de los espacios, para poder dar paso a un rescate verdadero.
• Impermeabilización
de losas.
• Impermeabilización
de domos.
• Rehabilitación
de áreas de encamados (accesorios hidráulicos, sanitarios, eléctricos y
persianas).
• Rehabilitación
de sanitarios públicos.
• Adecuación
de áreas en todo el hospital, con el objetivo de dar soporte a enfermedades
como meningitis y Covid.
• Habilitación
del área de quemados.
• Creación
del área de inhaloterapia.
• Rehabilitación
del área de microbiología.
• Rehabilitación
del área de transfusión sanguínea.
• Rehabilitación
del área de urgencias.
• Rehabilitación
de líneas de vacío en quirófanos.
• Adecuación
de un cuarto frío para patología.
• Adecuación
del área de tomografía para recibir un nuevo tomógrafo.
• Rehabilitación
de jardinería y nuevo sistema de riego.
• Reparación
del sistema de alumbrado de estacionamiento.
• Rehabilitación
del sistema de bombeo del Cárcamo y planta de tratamiento.
• Rehabilitación
del sistema de aire acondicionado.
• Rehabilitación
de letreros en fachadas.
• Adecuación
eléctrica en terapia física.
• Iluminación
perimetral del edificio en áreas de acceso peatonal.
• Puntura
en áreas públicas de la planta baja.
• Señalética
interior.
Por su parte, la secretaria de
Salud, Irasema Kondo Padilla, recalcó que el objetivo del Gobierno del Estado
es volver a dar a cada uno de los espacios con los que cuenta el Hospital, el
cien por ciento de su funcionalidad, a la par de un fortalecimiento también al
equipo médico brindando las condiciones adecuadas para que puedan llevar a cabo
su trabajo de una forma eficaz y con el único fin de salvar las vidas de los duranguenses.
No hay comentarios.