Necesario
impulsar políticas y acciones para
prevenir suicidios: Vero Pérez
4 de Febrero.- A
fin de establecer la obligación de las autoridades estatales y municipales de
Durango, de impulsar políticas y
acciones necesarias para la prevención del suicidio y atender este tipo de
conductas en los menores de edad, la diputada Verónica Pérez Herrera, presentó
la iniciativa de reformas a Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
del Estado.
“Las
conductas de tipo suicida, desgraciadamente se presentan cada día más entre las
niñas, niños y adolescentes de Durango y de México, por lo que debemos
emprender las políticas y acciones necesarias para salvaguardar la vida e
integridad de las nuevas generaciones de duranguenses, desde su infancia”,
señaló.
Informó
que la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, previene
el reconocimiento de diversos derechos que tienen los menores en la entidad,
entre los que se encuentran el derecho a la vida, a la supervivencia y a la
paz, por lo que consideró que, en atención a estas prerrogativas, se deben
incluir las acciones correspondientes para la consecución de la protección real
de estos derechos.
En
este sentido, Pérez Herrera destacó que el suicidio es considerado como la
tercera causa de muerte entre la población de 15 a 24 años de edad. “Se ha
identificado que hay una relación de 25 intentos por cada suicidio que se llega
a ejecutar de manera fatal, de donde se identifica que los principales factores
de riesgo que maximizan las posibilidades de un atentado contra la propia vida
son las depresiones, el uso de sustancias enervantes, entre otros”, puntualizó.
A
nombre del Grupo Parlamentario del PAN, consideró que los cambios que se sufren
de la niñez a la adolescencia, representan un periodo sumamente estresante para
muchos, que va desde cambios corporales, de mentalidad y de sentimientos o
emociones; estrés, confusión, miedo e incertidumbre, así como la presión para
tener éxito, además de la toma de decisiones.
Al
respecto, dijo que para algunos seres humanos, cuando aquello se llega a
combinar con otros eventos en el entorno familiar o escolar, el divorcio de los
padres, el cambio de residencia, cambio de escuela y de amistades, o las
dificultades en la misma escuela u otras pérdidas, se llegan a convertir en
eventos muy tristes, por ello es necesario generar políticas públicas para evitar
los suicidios.
Post Comment
No hay comentarios.