Aprueban
reformas para castigar delitos
contra la mujer
4 de Marzo.- “El combate,
prevención y castigo del feminicidio se ha convertido en una prioridad”,
afirmó la diputada Paty Jiménez Delgado
al momento que se aprobaron las reformas al Código Penal del Estado, con las que se prevé perfeccionar los procesos al juzgar
el delito de lesiones calificadas, cuando se ejecuten en contra de una mujer.
Lo
anterior, una vez que la Comisión de Justicia sometió a consideración del Pleno
de la Legislatura el dictamen en base a la iniciativa que en su momento
presentó el Grupo Parlamentario del PAN,
para corregir la ambigüedad que se presenta
actualmente, además que provocará una acertada procuración de justicia en
nuestra entidad.
Al
hacer uso de la tribuna, explicó que en
la actualidad existe una imprecisión en la redacción del artículo 147 del Código, en relación con
el diverso 147 bis, toda vez que en el primero
se describen las circunstancias por las que se considera que el
homicidio y las lesiones serán calificadas, entre las que se encuentran las
razones de género cuando se ejecuta contra una mujer.
Por
lo que se debe especificar que esta hipótesis solo será aplicable para el caso
del delito de lesiones, ya que el artículo 147 bis ya contempla dicha
circunstancias al tipificar el feminicidio.
“El
delito de lesiones establece que cuando estas sucedan y que sean por razón de
género como amenazas, acoso o violencia en contra de una mujer serán
sancionadas de manera más severa”, resaltó.
Cabe
destacar que la tipificación del feminicidio, además de visibilizar la forma
extrema de violencia contra las mujeres, tiene como fin garantizar un
seguimiento adecuado y especializado que pueda prevenir, atender, sancionar y
erradicar esta problemática.
No hay comentarios.