AGENDA LEGISLATIVA
La niñez es prioridad para el Congreso: Triana Martínez
6 de Marzo.- “La
niñez duranguense es una prioridad para el Congreso del Estado”, aseguró la
diputada Rosa María Triana Martínez durante el taller “LegislaturasXLaniñez”,
que impartió Tonatiuh Magos Rivera director de Incidencia Política, Movilidad y
Grants de la organización World Visión México.
Durante
la capacitación que estuvo dirigida a las y los
diputados, asesores y personal del Centro de Investigaciones Legislativas,
Triana Martínez, destacó el trabajo de investigación que realiza la
organización, para poder elaborar con el Poder Legislativo de Durango acciones
legislativas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes; además de
establecer una agenda que responda a las necesidades de este grupo de la
sociedad.
La
también presidente de la Comisión de Asuntos Familiares y de los Derechos de
las Niñas, Niños y Adolescentes, puntualizó que a la niñez le preocupa estar en
paz, jugar y salir a las calles con tranquilidad, sin embargo, esta situación
es complicada en la actualidad, por lo que la mayoría se la pasa recluidos en
su casa pero también están expuestos a los juegos en línea que no son propios
de su edad, que en algunos casos generan los suicidios.
En su
intervención, el representante del World Visión México, Magos Rivera informó
a través de las legislaturas por la niñez se busca sensibilizar, dar
acompañamiento técnico y capacitación a los diputados locales que toman
las decisiones, para cambiar de forma positiva la realidad que viven las niñas
y niños en el país.
“Ellos
– diputados- tienen que integrar en su trabajo cotidiano no aspectos de
derechos humanos a favor de las niñez, con un piso normativo y presupuestal
adecuado para que las autoridades puedan trabajar”, explicó.
Por su
parte, el secretario general del Congreso del Estado, Pedro Toquero Gutiérrez,
consideró que el Poder Legislativo tiene un rol fundamental en la agenda
de los derechos humanos de las niñas y los niños.
“Los
derechos de las niñas y niños son de vital importancia para la formación de los
mismos, ya que con ellos los adultos les pueden otorgar una mayor protección”,
precisó.
Durante el taller también se contó con la presencia del personal del DIF Estatal, SIPINNA, del Centro de Justicia para la Mujer de Niñas, Niños y Adolescentes, la Procuraduría de la Defensa del Menor, del Tribunal de Menores Infractores y de Alerta de Género; entre otros no menos importantes.
No hay comentarios.