Con Mejoramiento Genético buscaremos incrementar la productividad ganadera: Esteban
San José del Tizonazo, Indé.- “Ya empezamos con el pie derecho este
2023 con programas y dando resultados positivos como este arranque de
Mejoramiento Genético para incrementar productividad en el hato ganadero”,
expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal tras hacer el compromiso de
continuar con más proyectos encaminados para detonar la economía de la región.
El Ejecutivo Estatal, acompañado
por alcaldes y ganaderos de la región norte del estado, como Santa María del Oro, San Bernardo, Ocampo,
Santiago Papasquiaro, Guanaceví, Hidalgo y Rodeo, hizo entrega de subsidio para
100 sementales de registro, fierros de herrar, además de llevar los módulos
móviles de atención a servicios ganaderos.
Villegas Villarreal anunció que
se brindarán más apoyos al campo, como la facilidad de poder cambiar el ganado
por bovinos jóvenes, a fin de renovar y ampliar los beneficios para los
productores, además de trabajar para estar preparados para los efectos de la
sequía.
El secretario de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Rural, (SAGDR), Ricardo Navarrete Gómez, reconoció el
esfuerzo de los criadores de ganado de registro con por hacer que con su inversión en conjunto con el gobierno pueda
incrementar, con toros de alta calidad.
Actualmente, Durango cuenta con
un inventario de poco más de un millón 616 mil cabezas de ganado bovino y ocupa
el tercer lugar en la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, tan solo
por debajo de Chihuahua y Sonora, por tal motivo, la importancia de seguir
generando políticas públicas que involucren las bases necesarias para mejorar
la genética y la sanidad del ganado duranguense, así como la calidad de los
productos de origen animal.
El subsecretario de SAGDR, Manuel
Herrera Ruiz, dijo que lo que se pretende, es que el campo produzca recurso
económico para las familias, y en esa instrucción precisa del Gobernador, se
acercan los módulos de fierros de herrar a los municipios para que se sumen
nuevos ganaderos, nuevas generaciones, que sientan ese apoyo del Gobierno y se
animen a seguir invirtiendo en esta nueva dinámica.
Explicó que se hará esta atención
de suscripción de fierros de herrar para cuidar el patrimonio de los ganaderos,
bajo carta notarial para brindar una mayor seguridad y certeza jurídica.
El alcalde de Indé, Juan José
Corral Miranda, expuso que con este programa se beneficiará principalmente a la
región norte de Durango al tratarse de una zona donde predomina la ganadería y
la agricultura, “el mejoramiento genético es dinero para el norte, vamos a
trabajar y vamos a tener más apoyos que sabremos aprovechar”.
No hay comentarios.