La apertura de
este gobierno es un factor fundamental para llevar a cabo el Plan Estatal de
Desarrollo 2023-2028 al incluir la opinión de los ciudadanos, sobre todo en
acciones de infraestructura y servicios básicos, lo que genera un compromiso de
trabajar en unidad a favor de la economía del estado, reconocieron duranguenses
que participaron en su conformación.
Durante la
presentación de dicho Plan de Trabajo del Gobierno de Esteban Villegas, Abel
Morales Valenzuela, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, destacó el
quinto eje, “Durango Integrado, con Infraestructura y Servicios de Calidad”, en
el cual, consideró importantes los proyectos hidráulicos, así como de caminos y
carreteras y obras educativas, que son esenciales para un crecimiento.
“Si hubo
muchos temas, ya hacía mucho que no nos tomaban en cuenta y ahora si contó
nuestra participación y además que ya estamos trabajando en otros proyectos de
la entidad, se ve más apertura en este gobierno”, aseguró.
Sobre este
contenido, igualmente coincidieron Sirley Rojas y Carlos Alberto Soto Muñoz,
quienes se han desempeñado en el ámbito de infraestructura y construcción,
destacaron que se presentó un plan muy acertado y que permitirá un crecimiento
global “vamos por buen camino”, indicó Sirley Rojas.
Juan Carlos
Aguilar Caldera, de Santa María de Ocotán quien también participó en las mesas
previas para la integración del documento en mención, abordó el tema carretero
y espera que con esta planeación con la mejoría en caminos sea de gran
beneficio para el Mezquital, como para todas las comunidades de los municipios.
Cabe mencionar
que en este Eje, se contempla incrementar la cobertura y la conservación de la red carretera como
factor fundamental para el crecimiento económico y social de los duranguenses.
No hay comentarios.