Con hechos, Esteban rescata el Sistema de Salud en Durango
Con hechos como la mejora de
espacios, la contratación de personal y la dotación de equipamiento en las
cuatro jurisdicciones sanitarias del estado, el rescate al Sistema de Salud, ya
es una realidad en Durango, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal
al poner en marcha el plan de trabajo 2023-2028, que garantizará la atención
especializada, digna y de calidad para todos los duranguenses
“La salud de nuestra gente no puede esperar”, expresó el Mandatario al entregar junto a su esposa, Marisol Rosso, vehículos para que puedan llevar insumos a diferentes lugares, mil 550 equipos de cómputo para renovar por completo los sistemas; 9 mil uniformes para el personal médico y administrativo, y la contratación histórica de 771 nuevos médicos, de los cuales, 246 se quedarán en la capital, 200 en La Laguna, 249 en una reingeniería al interior de todo el estado y 76 médicos especialistas.
A 7 meses de esta
Administración, pudimos haber entregado muchas cosas de equipamiento, pero
sin la mano de médicos, enfermeras, químicos, nutriólogos, psicólogos y
trabajadores sociales, no sería posible que esto funcionara, dijo Villegas
Villarreal al agradecerle al personal de los servicios de salud, todo el
trabajo, el esfuerzo, la dedicación y el amor que ponen todos los días al
cuidado de los duranguenses, sobre todo en momentos difíciles como fue en la
pandemia y con los casos de meningitis.
“No nos vamos a quedar en la
raya, le vamos a dar hasta donde tope, no nos vamos a rajar; le vamos a meter
con todo porque ustedes requieren mejores condiciones de trabajado laborales y
nuestra gente, una mejor atención”, dijo al detallar que este “Plan de Rescate
del Sistema de Salud 2023-2028” que consiste en remodelar espacios, equipar
clínicas y hospitales, así como fortalecer la plantilla del personal médico,
lleva una inversión de 155 millones de pesos.
La titular de la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, mencionó que, en el rubro de la salud se vive una reingeniería total, donde se facilita a los trabajadores las herramientas necesarias para que desarrollen su trabajo; desde hace más de dos años, no se habían entregado a los trabajadores de salud y hoy a siete meses, ya se refleja el apoyo a la población más vulnerable, esto es solo una muestra de todo lo que viene en esta materia para Durango”, apuntó.
A nombre de los trabajadores
de la salud, el doctor Ansberto Rojas Rodríguez, reconoció la loable labor que
realizan el Mandatario y su esposa por las familias duranguenses, y resaltó que
con este Plan de Rescate, se muestra la convicción de un gobernante empeñado en
hacer resurgir los servicios de salud en Durango; “tenemos un Gobernador que
nos entiende y un Gobierno sensible con vocación humana, es momento de mirar al
frente y avanzar”, expresó.
A la presentación de este
plan de trabajo para fortalecer los servicios de salud en las 4 jurisdicciones
de la entidad, asistieron la Presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso de
Villegas, la titular del Poder Judicial del Estado, Yolanda de la Torre; la
senadora Margarita Valdéz, el diputado local, Alejandro Mojica Narváez, la
secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo Padilla y Francisco
Javier Segovia del Sindicato de Salud, así como personal médico y administrativo del Hospital
General 450.
No hay comentarios.