Luego de cuatro años sin funcionar, rescatan Marisol y Esteban el robot Lokmat del CREE
Después de 4 años, ya funciona el
robot LOKOMAT para terapias especializadas
en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) Durango, con
el que más personas tendrán la
probabilidad de volver a caminar, expresó la presidenta del DIF Estatal
Marisol Rosso al reactivar junto al gobernador Esteban Villegas Villarreal,
este innovador aparato, así como al hacer entrega de credenciales para personas con
discapacidad.
No ha sido fácil, pero este
trabajo ha vuelto una realidad, estamos dándole una nueva oportunidad a los
duranguenses y gran esperanza a los que más lo requieren, dijo Marisol al
destacar que Durango ya cuenta con dos robots de este tipo, uno en La Laguna y
ahora, otro más en la capital.
Al entregar credenciales a personas con discapacidad junto al Gobernador, Rosso de Villegas destacó que al inicio de la Administración, se tenía un rezago de tres mil identificaciones y al momento, ya se tiene un 50 por ciento de avance con cerca de mil 500 personas beneficiadas; con este documento podrán incorporarse a diversos programas asistenciales.
Los CREE de Durango y Gómez
Palacio, son los únicos en todo el país que cuentan con el LOKOMAT, destacó el
Mandatario Estatal, al explicar que este robot ayuda a los pacientes que acuden
a recibir terapia especializada para regresar la movilidad física, e informó,
que se logró rescatar con una inversión de 200 mil pesos.
“El Gobierno del Estado en conjunto
con el DIF Estatal, vamos a sacar adelante a las personas con discapacidad, con
la tecnología de punta que se cuenta en los CREE, para que poco a poco puedan
recuperar su calidad de vida”, expresó Villegas Villarreal.
El trabajo de la credencialización
para personas con discapacidad, va a permitir que en todos los municipios se
cuente con el registro para saber qué tipo de discapacidad tienen, así como la
incorporación a programas federales y estatales, además de descuentos en
negocios locales, detalló el Gobernador.
Así mismo, Villegas Villarreal agradeció a la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Yolanda de la Torre, por sus gestiones de hace años, para que estos dos robots llegaran a la entidad, los cuales ahora, con trabajo incansable y en conjunto, vuelven a funcionar en beneficio de los duranguenses.
Karla García, a nombre de las
personas con discapacidad, destacó que gracias a que el Gobierno de Esteban
reactivó el funcionamiento de este importante aparato, las personas volverán a
programar sus citas para recibir terapias especializadas, lo cual les brindará
la oportunidad de caminar y recuperar por completo su movilidad.
“La señora Marisol es muy atenta a las
necesidades de la gente y siempre escucha nuestras propuestas, apenas tenían unos
días en el mandato y se reunió con nosotros; estoy segura que vendrán grandes
cambios y acciones como la que se inicia este día para que las personas con
discapacidad logremos la tan anhelada inclusión”, dijo.
Por su parte, el alcalde José
Antonio Ochoa, reconoció que el DIF es el corazón que late con fuerza en los
Gobiernos, es el lado sensible y requiere de una persona que le dé el rumbo con
sensibilidad y empatía, como lo hace la señora Marisol Rosso, quien le da un
matiz humano al sistema, en apoyo de quien más lo necesita, además destacó
que con el trabajo en equipo que se
realiza con el Gobernador, se han concretado grandes cosas en el bienestar de
todas las familias duranguenses.
No hay comentarios.