“Algo está pasando en Durango, que en menos de
una semana, estuvo Nora Ruvalcaba Gómez, subsecretaria de Educación Media
Superior, Manuel Espino, director General de Conalep, Carmen Enedina de
Educación Superior, Adela Piña Bernal, titular de USICAMM y próximamente nos
acompañará Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación”, afirmó Guillermo
Adame Calderón, secretario de Educación en el estado, al destacar las recientes
y futuras visitas de funcionarios federales a la entidad para el
fortalecimiento en materia educativa.
Prueba del respaldo que esta recibiendo el
Gobierno de Esteban en el rubro educativo, fue el acompañamiento de la titular
de la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y los Maestros (USICAMM),
Norma Piña Bernal en una reunión de trabajo en la entidad duranguense, donde
reiteró su reconocimiento al trabajo que realiza el Gobierno Estatal para
brindar un mejor futuro a los alumnos y posicionar a Durango en los primeros
lugares de aprovechamiento académico en el país.
Al
realizarse también en la entidad, la segunda reunión Nacional 2023 de los
Colegios Nacionales de Educación Profesional Técnica (Conalep), los directivos
de varios estados, coincidieron en que los gobernadores como Esteban Villegas,
comprometidos con la educación y la juventud, son un ejemplo para el impulso de
una formación profesional y en beneficio del desarrollo económico y social.
También, en esta convención, Edson Cortez,
director general del Conalep Puebla, destacó la importancia de un Mandatario
sensible hacia el tema educativo, al igual que Aníbal Montalvo Pérez, de
Quintana Roo, quien recalcó que las carreras técnicas son parte importante del
desarrollo económico del país, ya que las empresas más importantes que están
invirtiendo en México están buscando personal técnico especializado y esta
Institución es una opción relevante para esto.
El
director de Conalep de Ciudad de México, Sinuhé Piedra Gil, expresó lo
gratificante que fue estar en Durango, ya que es un estado con mucha historia y
reconoció al Gobernador por tener la claridad de poder apoyar a los estudiantes
duranguenses; “me sorprendió en el tema educativo y el tema de tener clases
extracurriculares los sábados, es una situación real, vigente el poder apoyar a
los alumnos con el idioma inglés, yo creo que lo dice bien y claro, puede ser
la diferencia”, expresó.
En el mismo sentido, la directora académica de
Conalep Tlaxcala, Leticia Tempa Díaz, en representación del director General
Enrique Padilla Sánchez, dijo sentirse muy contentos de estar en la entidad por
el recibimiento tan cálido en este hermoso estado, un clima precioso, la gente
hermosísima, muchísimas felicidades para el Gobernador, manifestó.
Con estos apoyos de Esteban, los estudiantes
dijeron sentirse motivados;“nos dio un gran impulso para ser buenos estudiantes
y para seguir echándole ganas”, coincidieron alumnos como Grecia Morales,
Alexis y Ángel Morales.
Para continuar con el impulso de una eduación
de calidad, el titular de la SEED, adelantó que a finales de abril, se contará
con la presencia en Durango de la Secretaria de Educación, Leticia Ramírez
Amaya, para respaldar el Programa Educativo 2023-2028, en su presentación
oficial a la sociedad.
No hay comentarios.