Durango es modelo a seguir en materia de seguridad, reconocen instituciones encargadas de profesionalizar policías
Durango es un modelo a seguir en
materia de seguridad, ya que es una de las entidades más seguras del país y el
gobernador Esteban Villegas, impulsa programas y acciones encaminados a
fortalecer la procuración de justicia y la paz, reconoció el presidente del Consejo Académico de la Región
Noreste y Rector de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas, Willy Zúñiga Castillo, durante la XIV Sesión
Ordinaria del Consejo Académico de la Región Noreste, integrada por Tamaulipas,
Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila y la entidad duranguense.
Aquí tenemos muchas cosas que presumir, somos uno de los cinco estados más seguros, la llegada de nuevas inversiones y aunado al trabajo en conjunto con las entidades vecinas, que forman alianzas para hacer equipo y fortalecer estrategias de prevención, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al dar a conocer avances y comprometerse a continuar proyectos para la seguridad pública en materia de formación, capacitación y profesionalización a los cuerpos de policía.
Este Consejo Académico está
integrado por los titulares de las academias e institutos estatales y
municipales de policía de los estados de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis
Potosí, Coahuila y Durango, y son los encargados de la profesionalización de
los integrantes de las instituciones de seguridad pública, con sustento legal
conforme a la Constitución Política.
En este evento, el Ejecutivo Estatal abordó temas relacionados como la
homologación de sueldos al cuerpo policial, capacitaciones para priorizar
siempre los Derechos Humanos de las personas, la atención en el tema de
migrantes, además de reconocer la labor de las diferentes instancias de
seguridad.
“Reconozco el esfuerzo y compromiso asumido
por el Gobierno del Estado en torno al tema de seguridad que para Villegas
Villarreal, es una prioridad, además, somos de los estados más seguros del
país”, expresó por su parte el alcalde capitalino, Antonio Ochoa Rodríguez, al
definir que la función principal de la
política del estado, es la seguridad, la paz pública, el orden, el estado de
derecho, la impartición de justicia y que todos vivamos felices y en armonía.
El secretario de Seguridad
Pública del Estado, Óscar Galván
Villarreal, dio la bienvenida a todos los titulares de las diferentes academias
de los estados vecinos, así como a los alcaldes, quienes también se verán beneficiados
con recursos y programas que destinarán en equipamiento de seguridad.
Entre los participantes a esta
sesión del Consejo, estuvieron la Fiscal
General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, la
subdirectora de Capacitación de la Dirección de Apoyo Técnico del Sistema
Nacional de Seguridad Pública, Leticia del Carmen Quintana Corral; el General
de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Manuel Alejandro Velazco Villanueva, la
diputada Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del
Estado, Sandra Lilia Amaya Rosales, el Inspector General de la Guardia
Nacional, César Hernández Fuentes, así como parte de los cuerpos policiales de
los estados que conforman la región noreste.
No hay comentarios.