Arranca Esteban el Programa de Infraestructura Educativa 2023
La formación de los estudiantes
siempre será una prioridad en mi Gobierno, aseguró Esteban Villegas Villarreal,
al arrancar el programa de Infraestructura Educativa 2023 con una inversión de
400 millones de pesos, la cual significará 400 acciones en beneficio de 53 mil
alumnos de escuelas de todo el estado.
Acompañado de la presidenta del
DIF Estatal, Marisol Rosso y del alcalde capitalino Antonio Ochoa Rodríguez,
mencionó que dicho recurso, más las acciones que se realicen en conjunto con el
municipio en la capital y el resto de los municipios, permitirá que los jóvenes
cuenten con todo el apoyo para salir adelante.
“Vamos a tocar los 39 municipios,
no vamos a dejar a ni un solo municipio fuera
con este recurso”, señaló al dar a conocer que viene una inversión que
próximamente se dará a conocer a través de la Secretaría de Obras Públicas
(SECOPE), de la Comisión del Agua del Estado (CAED), otra con la Secretaría del
Bienestar (SEBISED) y en lo que resta del presente año serán alrededor de mil
400 millones de pesos para reactivar la infraestructura y con ello, la economía
de la entidad, enfatizó el Gobernador.
En este sentido, el titular del
Instituto Nacional de Infraestructura Federal Educativa, César Adrián Basilio
Ortíz, celebró el compromiso del Gobierno del Estado con la educación, ya que
esto es primordial para garantizar una enseñanza de calidad; “nos sumamos desde
el Gobierno Federal con el compromiso de la educación con el estado de
Durango”.
En este arranque de programa
también estuvieron el secretario de Educación Guillermo Adame Calderón y como
anfitrión, el rector de la Universidad Tecnológica de Durango, Jorge Medina
Muñoz, quienes se sumaron a este gran arranque de obra que permitirá que Durango sea, en poco tiempo, uno de los
primeros cinco estados con mayores logros educativos en el plano académico.
Se tenía una expectativa de
inversión no mayor a los 200 millones de
pesos, sin embargo, con la relación estrecha que tiene Esteban con el Gobierno
Federal, hoy podemos presumir una
inversión de casi 400 millones de pesos, destacó el titular del Instituto para
la Infraestructura Física Educativa del Estado (INIFEED), Emmanuel del Palacio
Sicsik al dar a conocer las acciones que realizará el Gobierno del Estado con
el apoyo de la Federación en los 39 municipios.
El programa contempla el taller
pesado y equipamiento en Universidad Tecnológica de Durango, la reconstrucción
total de la escuela primaria “Bruno
Martínez”, en Gómez Palacio; el Gimnasio-Auditorio en la Benemérita y
Centenaria Escuela Normal del Estado, la terminación de la Unidad de Docencia
en la UTD de Poanas, la construcción de ocho domos en diferentes escuelas del
Estado; el edificio “B” (1ª Etapa), en la Unidad de Servicios Administrativos
SEED, Región Laguna, en Gómez Palacio, así como, la conclusión del edificio, la
remodelación del Teatro y Áreas Deportivas en Escuela Normal Rural “José
Guadalupe Aguilera”, en Canatlán.
Otras de las acciones, son la
obra exterior en Instituto Tecnológico Valle del Guadiana y el edificio Central
Tercera Etapa en Centro de Actualización del Magisterio “CAM”, en Durango,
además de reparaciones generales y equipamiento en la Universidad Politécnica
de Durango. También se realizará la
adecuación de aulas en Instituto de Estudios Superiores de Educación
Normal "Gral. Lázaro Cárdenas del Río” en Lerdo, el taller de alimentos en
Secundaria “Nueva Reforma Educativa”, la rehabilitación de aulas en escuela
Normal “Profr. Carlos A. Carrillo”, en Santa María del Oro; la segunda etapa en
el Bachillerato de EMSAD 48, en colonia Felipe Ángeles de Gómez Palacio, además
de la rehabilitación de Cancha de Usos Múltiples e Invernadero y Construcción
de Caseta de Vigilancia y Equipamiento en Universidad Tecnológica del
Mezquital.
Se contempla la terminación de
acceso y séptima etapa del Centro de Información en Instituto Tecnológico
Superior de la región de Los Llanos en
Guadalupe Victoria; el área Administrativa en secundaria “Raymundo
Enríquez”, en Lerdo. Se edificará un aula didáctica e impermeabilización
general en Jardín de Niños “Ramón López Velarde”, en Gómez Palacio, además de
un taller de Diseño Gráfico en Secundaria “Olga Arias”, reparaciones en Bachillerato
“Jaime Torres Bodet”.
En Durango se llevará a cabo la biblioteca de la Secundaria Anexa a la Normal, reparaciones Generales en Universidad Pedagógica, y en Lerdo, el equipamiento de aire acondicionado en Universidad Tecnológica.
No hay comentarios.