Lo Último

Hacemos frente a la sequía con acciones contundentes: Toño Ochoa

                                                                            
 
 Porque un duranguense nunca deja solo a otro duranguense, Toño Ochoa arrancó el Programa de Atención al Estiaje para evitar la mortandad de ganado con 750 toneladas de suplemento alimenticio a destinar a 37 mil 500 animales en beneficio de 300 familias de la sierra.

  Así lo precisó en las primeras entregas en los poblados Otinapa y Banderas del Águila, en donde explicó que invertirán 7.5 millones de pesos con recursos mezclados entre el Gobierno Municipal, Estatal y productores.

 Durango construye un campo más productivo y desarrollado, razón por la que “estamos invirtiendo 50 millones de pesos en la zona rural este año”, expresó ante los productores.

 Los ganaderos reconocieron el gran apoyo que esto significa ante la sequía, “para cuidar nuestro patrimonio de la mano de nuestras autoridades”, afirmó Sergio Soto, comisariado ejidal de Otinapa.

  El secretario de Agricultura y Ganadería del Estado (SAGDR), Ricardo Navarrete, y el director municipal de Desarrollo Rural, Jesús López Morales, aseguraron que continuarán protegiendo el campo, en este caso al hato ganadero, aprovechando que Toño Ochoa y el gobernador Esteban Villegas “conocen muy bien del tema”.


Invita Toño Ochoa a que toda la familia duranguense siga decidiendo

                                                                                 

 El éxito del Presupuesto Participativo con el que la ciudadanía decidió en qué obras gastar 50 millones de pesos podría celebrarse en todos los municipios del estado, ya que Toño Ochoa llevará al Congreso del Estado la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para que se incluya este ejercicio.

 Así se aprobó en Cabildo para que, como en Durango capital, los otros municipios también accedan a este mecanismo de intervención social través de propuestas de obras y proyectos, explicó Toño Ochoa.

 “Este ejercicio puede y debe alentar la participación social para la elaboración de las propuestas y la definición del gasto público, aunque sea en forma parcial, en beneficio de la población, quien debe de decidir qué arreglar en su casa”, manifestó.

 Así, la propuesta del Ayuntamiento es que los gobiernos municipales destinen un porcentaje de sus ingresos propios, en los términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, tal como se realizó por primera vez en Durango.

 Cabe recordar que en el municipio los capitalinos propusieron 177 proyectos, luego se pusieron a votación y cerca de 20 mil duranguenses participaron acudiendo a 61 casillas instaladas, para al final quedar con 37 proyectos más votados.

No hay comentarios.