Más corazones contentos con los comedores comunitarios: Toño Ochoa
La suma de esfuerzos es la base para
potenciar el apoyo a la niñez y a las familias duranguenses, así lo confirmó
Toño Ochoa al recorrer los comedores comunitarios del Parque Industrial
Ladrillero (PIL) y el de la colonia Ampliación PRI, junto a integrantes de Cáritas
del Guadiana.
Con Toño Ochoa, Durango pone el ejemplo en
protección de género
Para que antros y bares de Durango adopten medidas para evitar la violencia sexual contra las mujeres, a iniciativa de la fracción de regidores del PRI, el Cabildo aprobó reformas a reglamentos municipales para la instrumentación del Protocolo Vivas.
De esta forma, el Municipio de Durango es el primero del país en implementarlo, destacó su coordinadora Fátima González Huizar.
Ya se aplica con gran éxito en otros países de América y Europa, con acciones y programas que brinden protección integral a las mujeres en establecimientos donde se comercialice y consuma bebidas alcohólicas, reiteró.
Para ello, dijo, se reformarán los reglamentos de Prevención del Delito, de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, del Instituto Municipal de la Mujer, así como de Verificación, Inspección y Procedimientos Administrativos.
Debido a esto, los establecimientos recibirán capacitación respecto al protocolo, ya que es un instrumento para la prevención de agresiones contra mujeres y, en dado caso, protección de víctimas, indicó.
La coordinadora del PRI refirió que la instrumentación del protocolo Vivas es una iniciativa de la sociedad civil, la Asociación de Empresarios Jóvenes y la diputada Gabriela Hernández López, acorde con las políticas públicas de Toño Ochoa para erradicar la violencia contra la mujer.
No hay comentarios.