Lo Último

Será realidad el domo para nuestros niños: Yessica Galarza

                                                                       

 Aún hay sorpresa en los habitantes de los poblados del Distrito 01, porque el Presupuesto Participativo aplicado por Toño Ochoa hará realidad una obra anhelada por años en el poblado Morcillo.

 Se trata del domo de la escuela Carlos Real, proyecto ganador que protegerá a los alumnos “que enferman seguido”, relató Yessica Galarza, quien consideraba “imposible” que se lograra la construcción con el Presupuesto Participativo.

 Sin embargo, ahora se muestra “super agradecida con Toño Ochoa porque ya en 15-22 días van a empezar a construirnos nuestro domo, algo que teníamos años solicitándoles a los gobiernos anteriores y nada”.

 Todos los vecinos del lugar y otros poblados se esforzaron por reunir la mayor cantidad de votos para que ganara el domo.

 “Desde las ocho de la mañana empezó a llegar la gente con su familia”, recuerda Yessica.

 Ahora “otras localidades desean participar y ya estén preguntando cuándo es el próximo Presupuesto Participativo”, celebró.


Escucha y resuelve Toño Ochoa, por un Durango más humano                                                                                      

 Una vez más, Toño Ochoa resolvió “en caliente” las demandas ciudadanas, al celebrar, en el poblado Plan de Ayala, una sesión de Cabildo Abierto, en donde además se aprobó el Reglamento para el Bienestar y Protección de los Animales como Seres Sintientes.

 En la Telesecundaria No. 455 Tierra y Libertad escuchó cada una de las peticiones, casi todas en materia educativa y deportiva, áreas en las que confirmó que está muy comprometido, ya que comenzó a resolverlas.

 Asimismo, en respuesta a peticiones de los duranguenses y para protección de los seres sintientes, en la sesión de autorizó por unanimidad el Reglamento que da más atribuciones a la Policía Ambiental, para actuar contra maltratadores.

 Con esta nueva normativa se reconoce en Durango a los animales como seres sintientes con derechos inherentes, por lo que la Dirección de Medio Ambiente determinará el tabulador de sanciones para quien los violente; éste será presentado a la Comisión de Hacienda para ser incluido en la Ley de Ingresos vigente.

 Este nuevo reglamento que anula el de Protección de los Animales, de marzo de 2017, también establece medidas para erradicar animales en situación de calle, prevenir agresiones por los mismos, y regular la reproducción, cría, enajenación, albergue, hospedaje y adiestramiento de seres sintientes.

No hay comentarios.