AGENDA LEGISLATIVA
Proponen que violentadores no ocupen cargos en organismos autónomos
18 de Julio.- Una vez que el Congreso del Estado aprobó las reformas constitucionales para que los violentadores y de deudores alimentarios no ocupen cargos de elección popular, ahora el diputado Fernando Rocha Amaro presentó una iniciativa para incluir estos requisitos en la designación de los titulares de los organismos autónomos.
El legislador explicó que recientemente se realizaron
modificaciones a la Constitución local en las que se hacen especificaciones de
los requisitos para acceder a los cargos de gobernadora o gobernador del
Estado, diputada o diputado, magistrado o magistrada, así como para
ser electas como presidente, síndico o regidores.
De esta manera, se prevé incluir un párrafo en el
que se especifiquen ciertos requisitos para acceder a los puestos, cuyo
nombramiento sea atribución del Congreso de Durango, de titulares e integrantes
de los consejos, comisiones u órganos directivos, consultivos o de gobierno de
los órganos constitucionales autónomos de la entidad, además el no haber sido
sentenciada o sentenciado con resolución firme de autoridad judicial
competente.
Igual sucedería por la comisión de delito
intencional que amerite pena privativa de libertad; o por actos de corrupción
que ameriten la inhabilitación para ocupar cargos públicos y por delitos de
violencia política contra las mujeres por razones de género; así como no tener
antecedentes penales por violencia familiar, hostigamiento sexual, acoso
sexual, abuso sexual, violación, feminicidio, además de no estar incluido
en el registro de deudores alimentarios morosos.
Rocha Amaro explicó que como órganos constitucionales
autónomos están considerados la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el
Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de
Datos Personales, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, el
Tribunal Electoral del Estado, el Instituto de Evaluación de Políticas
Públicas, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Especializada en
Combate a la Corrupción.
Por ello, el Grupo Parlamentario del Partido
Acción Nacional, a través de esta iniciativa propone la
modificación del artículo 131 de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Durango.
No hay comentarios.