Lo Último

Transforma las calles de la Santa María el Presupuesto Participativo: vecinos

                                                                                

 El Presupuesto Participativo ya está transformando las calles de la colonia Santa María tras décadas sin ser atendidas, así lo atestiguan los vecinos quienes además agradecen a Toño Ochoa por hacerlo posible, al igual que en el fraccionamiento Jardines de San Antonio.

 La Purísima, una de las principales calles de la colonia, quedó “como nueva”, confirmó don Jesús Pérez Ramírez, para quien esto era un sueño porque “llevábamos cerca de 70 años esperando, ahora se ve más bonito, seguro y limpio”.

 Como él, más vecinos celebraron que la votación en la consulta les dio la oportunidad de hacer ganar este proyecto, para el que la Dirección Municipal de Obras Públicas ejerce casi 400 mil pesos del Presupuesto Participativo.

 Su director, Javier Chávez Cibrián, explicó que rehabilitaron el pavimento a base de fresado y tendido de carpeta asfáltica con mezcla en caliente, proceso que ha sido supervisado para cumplir la indicación de Toño Ochoa, de que sean obras de gran calidad.

 Además, dijo, se trabaja con el Programa Anual de Obra de la dependencia, que en pavimentación contempla 300 mil metros cuadrados de pavimento, de los cuales hay un avance de alrededor de 190 mil metros cuadrados.


Respaldan empresarios y ONGs creación del Instituto Municipal de Desarrollo Humano

                                                                              

 Empresarios de Canacintra y el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) respaldaron ampliamente la creación del Instituto Municipal de Desarrollo Humano y Valores, ya que se concentrarán mejor los esfuerzos y recursos para atender mejor problemas como el suicidio, violencia de género, entre otros.

 Se generarán condiciones para un mejor uso de los recursos y el incremento de estrategias que atiendan las necesidades de las familias, opinó el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Clemente Mojica.

 “Avalamos plenamente está buena decisión de Toño Ochoa, de unificar esfuerzos para beneficio de todas las familias”, expresó, luego de que el Cabildo aprobó la fusión de los Institutos de la Mujer, Juventud, Familia, Inmude, IMAC, Educación y la Subdirección de Salud Mental.

 “Ahora los recursos se pueden destinar para áreas importantes que detonen el desarrollo de la población”, celebró, igual que el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Durango, Jesús Eduardo Rodríguez, ya que “orientará tiempo y dinero público”, destacó.

 “Es una gran decisión”, porque ya no realizarán esfuerzos aislados para el desarrollo de Durango, sino que tendrán una misma estrategia, concluyó.

No hay comentarios.