Plantea Paty Jiménez proteger derechos de personas desaparecidas
10 de Diciembre.- Con el objetivo de reconocer y garantizar la
continuidad de la identidad y personalidad jurídica de la persona desaparecida,
la diputada Paty Jiménez Delgado propuso la creación de la Ley para la
Declaración Especial de Ausencia del Estado.
Al realizar la ampliación de motivos, informó que
estados como Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Colima, Nuevo León, San Luis
Potosí, Guanajuato, Jalisco y Coahuila, ya cuentan con un ordenamiento en la
materia, ya que se estima que hay más de 112 mil personas desaparecidas
en el país, las cuales son buscadas por sus amigos y familiares.
Por ello, se busca que Durango no caiga en omisión
legislativa y atienda la jurisprudencia de la Sala de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación.
Agregó que la iniciativa también busca brindar
certeza jurídica a la representación de los intereses y derechos de la persona
desaparecida; establecer los efectos de la declaración especial de ausencia
respecto de la persona desaparecida, los familiares o personas legitimadas por
ley y establecer el procedimiento en el Estado para la emisión de la
declaración especial de ausencia.
La propuesta establecen los requisitos para el
trámite de la solicitud para la Declaración Especial de Ausencia por
Desaparición, así como los efectos que tendrá esta en caso de ser procedente,
entre los cuales se encuentran el reconocimiento de la ausencia de la persona
desaparecida desde la fecha en que se consigna el hecho en la denuncia;
garantizar y asegurar la continuidad de la personalidad jurídica de la persona
desaparecida.
Así como garantizar la conservación de la patria
potestad de la persona desaparecida en relación con los hijos menores bajo el
principio del interés superior de la niñez; garantizar la protección del
patrimonio de la persona desaparecida, incluyendo los bienes adquiridos a
crédito y cuyos plazos de amortización se encuentren vigentes, además de la
protección de los derechos de la familia y de los hijos menores a percibir los
beneficios derivados de la relación de trabajo en relación a la seguridad
social, así como demás derechos humanos de las personas desaparecidas y sus
familias, entre otros.
Se precisa que la Declaración Especial de Ausencia
no eximirá a las autoridades de continuar con las investigaciones encaminadas
al esclarecimiento de la verdad y de la búsqueda de la persona desaparecida
hasta que se conozca su paradero y haya sido plenamente identificada.
No hay comentarios.