Registra Durango gran cantidad de visitantes en temporada decembrina
Gracias al buen trabajo de
promoción del estado por parte del Gobierno de Esteban, aumentan las
preferencias de turistas para considerar a Durango un lugar para visitar, esto
de acuerdo a los resultados de las encuestas que indican gran afluencia de
visitantes del interior del país y del extranjero, además del 70 por ciento de
ocupación en áreas ecoturísticas, así como 26 mil asistentes a los paseos
turísticos de la capital.
Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruíz, quien informó que a partir del 15 de diciembre, cuando inició el “Operativo de Atención al Visitante”, al corte que se tiene del 27 de diciembre, se han realizado más de mil encuestas, tanto en la capital como en los pueblos mágicos y los destinos Durango, por lo que ha sido posible conocer la afluencia y preferencias de los pasantes.
Describió que el 15 por ciento
son turistas internacionales y muchos de ellos, paisanos, que conforme a los
datos del Instituto Nacional de
Migración, 9 mil 500 connacionales están por la ciudad en estas fechas
decembrinas; adicionalmente, comentó que
un 70 por ciento de los visitantes vienen a ver a familiares, mucha de esa gente
prefiere hospedarse con ellos en sus hogares.
Sobre ello, especificó que el 35
por ciento de visitantes se quedan en hoteles, principalmente en el Centro
Histórico porque les permite visitar a pie los puntos turísticos como museos y
paseos, además se tiene el registro de 26 mil visitantes, “a la fecha, son
cifras alentadoras que nos da gusto la gente siga viniendo a Durango, tanto de
Sinaloa Coahuila y Chihuahua, Nuevo
León, Jalisco, Ciudad de México, mucha gente también de Chicago, California,
Texas”, agregó.
Adicionalmente la actividad
económica trae un dinamismo importante, de acuerdo a lo registrado por las
diferentes cámaras empresariales como los restauranteros; la misma Canaco manifiesta que ha habido un buen movimiento
económico esta temporada, sobre todo en el primer cuadro de la ciudad.
Comentó que la actividad en
restaurantes de los mismos hoteles, como del centro, se registra bastante
afluencia, aunado a los datos de la red de Centros Ecoturísticos que informan
un 70 por ciento en ocupación, lo que muestra que a los turistas les gusta
disfrutar de estos paisajes, del clima, como de la gastronomía de Durango.
Finalmente, añadió que se espera
en estas dos semanas más movimiento vacacional con el cierre del 2023 y del 6
de enero, como de los pronósticos para el siguiente año, con la ampliación de
las aerolíneas, destinos y sobre todo en los temas del eclipse y los nuevos
proyectos de cine, con lo que se avizora un 2024 con intenso trabajo y que
favorecerá la economía de la entidad.
No hay comentarios.