A favor Congreso que trabajadores no paguen impuestos en prestaciones
21 de Febrero.- Ante el momento de dificultad económica que viven
los trabajadores de México, el Congreso del Estado envía “una gran señal al
país”, una vez que la inflación ha propiciado que a un jefe de familia no le
alcance para llevar el sustento completo, o como él lo quisiera a sus hogares.
Así lo sostuvo el diputado del GP-PRI, Ricardo
Pacheco Rodríguez, tras la aprobación unánime de la iniciativa que propuso ante
el pleno de los legisladores y con la que, “el Congreso del Estado de Durango
se ubica como una institución que está pensando en los temas que tienen un
impacto social directo y no sólo en los temas de coyuntura”.
Explicó que con este dictamen, -el cual será
enviado a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión- se detonan
cuestiones económicas positivas, dado que eliminaría los impuestos en
prestaciones como aguinaldo, bonos, horas extras, prima dominical, prima
vacacional, premios por puntualidad y asistencia, entre otros, generando,
además de los beneficios a las familias de los trabajadores, la redistribución
de circulante en las ciudades y en los pueblos.
La iniciativa surge de la necesidad de reformar el
artículo 96 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta porque, “contra natura, el
Estado Mexicano, en fechas recientes, ha sometido a la clase obrera, gravando
indebidamente los ingresos que resultan precisamente de los logros de la lucha
obrera”.
“Es imposible –se agrega en la exposición de motivos-
concebir que un gobierno, hambriento de recursos para sostener el supuesto
beneficio de sectores cooptados para sostener políticas electorales, sustenten
el ingreso fiscal que salda el indebido propósito político del régimen”.
Dijo que sería una gran señal de solidaridad del Poder Legislativo federal,
decirle a los trabajadores de México, que sus prestaciones, hoy gravadas
impositivamente, “que tu dinero no pase a los fondos públicos, sino que te apoye
para que lleves mejores emolumentos a la familia; no es un tema menor”,
sostuvo.
Finalmente, el diputado Ricardo Pacheco Rodríguez, aseguró que la
aprobación de esta iniciativa, es un posicionamiento del Congreso de Durango,
en temas que realmente protegen a sus trabajadores e impulsan el desarrollo
social.
No hay comentarios.