AGENDA LEGISLATIVA
"La Clínica es Nuestra" beneficia a zona indígena: Bernabé Aguilar
23 de Junio.- El programa "La Clínica es Nuestra" tiene como objetivo mejorar las condiciones físicas de equipamiento y acceso a medicamentos en los centros de salud de primer contacto, especialmente en las comunidades indígenas de Durango, afirmó el diputado Bernabé Aguilar Carrillo.
"Se
hará un uso honesto de los recursos, que serán entregados sin intermediarios
para que la sociedad decida cómo utilizarlos, asegurando así el acceso a la
salud", puntualizó a nombre del Grupo Parlamentario de Morena.
El
legislador reconoció la llegada de este programa federal a Durango, lo que
permitirá que en todo el país las y los mexicanos tengan acceso a una salud digna,
garantizando un abastecimiento suficiente de medicamentos en unidades de salud
de primer contacto en 2,122 municipios y 10,668 localidades.
"En
los municipios que represento, Súchil, Mezquital y Pueblo Nuevo, contamos con
más de 30 clínicas del IMSS Bienestar que se verán mejoradas gracias a este
programa. Por ejemplo, en Mezquital, 18 clínicas del IMSS Bienestar se
encuentran en estado de abandono y carecen de personal médico y de
enfermería", resaltó durante la sesión de la Comisión Permanente.
Aguilar
Carrillo detalló que dentro de estas clínicas se incluyen las de Laguna del
Chivo, Gavilanes, Xoconoxtle, Guacamayita, La Guajolota, San Pedro de Xicoras,
San Francisco de Ocotán, San Lucas de Jalpa, San Antonio de Padua y Bancos de
Calitique. En el caso de El Salto, Pueblo Nuevo, señaló que habrá nueve
clínicas del IMSS Bienestar, y en Súchil se contará con tres clínicas mejoradas
en esta primera etapa.
Durante su intervención, destacó los principios rectores del programa "La Clínica es Nuestra", que son garantizar el bien común y entornos saludables, impulsar la economía local y favorecer el trabajo colectivo.
No hay comentarios.