Comarca
Lagunera.- Durango y la Región Laguna tienen
suficiente capacidad en materia de energía e incluso energía ociosa que no se
utiliza y eso, es garantía para las nuevas empresas que están por llegar a la
entidad, aseguró Arturo Ortiz Galán titular de la recién creada Unidad de
Atracción de Inversión Extranjera, y subsecretario de Desarrollo Económico
(SEDECO) en la Región Laguna.
En entrevista,
el funcionario estatal destacó que la Unidad de Atracción de Inversión
Extranjera tiene el propósito de fortalecer más las relaciones comerciales a
nivel internacional y seguir ubicando a Durango en los ojos del mundo.
Recordó que el
gobernador Esteban Villegas Villarreal, anunció que este 2024 se contará con 31
proyectos comerciales que representan una inversión global de 30 mil 300
millones de pesos y más de 26 mil empleos directos.
“Tenemos
nosotros cerca de 40 proyectos por cerrarse, que eso superaría aún muchísimo
más esos 30 mil millones de pesos. Tenemos una proyección que para este segundo
año vamos a cerrar una cantidad mayor, todavía a la que informó el gobernador
en su primer año de gobierno” indicó.
Arturo Ortiz
Galán confirmó que en La Laguna ya se tienen listos nuevos proyectos de parques
industriales para la salida a Chihuahua, en el corazón del centro de Gómez
Palacio y para León Guzmán, en el municipio de Lerdo.
Destacó que,
durante el próximo mes de julio, Esteban Villegas Villarreal habrá de dar
detalles de un proyecto muy grande de energías renovables con una empresa
española multinacional que meterá más de 990 megas de energía solar; “nos
ayudará como estado, para seguir contando con el superávit de energía de un 35
por ciento, tal y como lo tenemos hoy” dijo.
El titular de
la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera agregó que la semana pasada el
Gobernador sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa
Iberdrola México, quienes confirmaron que traen grandes proyectos de inversión
fuertes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que este nuevo
gobierno estará abierto a las energías renovables, lo que, indudablemente,
tranquiliza a los empresarios y a las nuevas inversiones que llegarán a la
Región.
Reconoció que
para Durango es una fortaleza contar con este superávit de energía, ya que hay
estados vecinos que se encuentran al tope y eso limita muchas acciones. Durango es
privilegiado y le esperan cosas muy buenas en este 2024, subrayó.
No hay comentarios.