Medios de comunicación se unen por la niñez
Una gran respuesta se tuvo en la
capacitación “Unidos por la niñez”, Encuentro con Medios de Comunicación, con
la participación de reporteros de la fuente de DIF, fotógrafos, redactores,
columnistas, productores, voceros de gobierno, y en general periodistas que
cerraron filas en torno al adecuado manejo informativo de uno de los grupos más
vulnerables que son los niños, niñas y adolescentes.
En este primer encuentro entre
instituciones promotoras de la protección de NNA, se trataron asuntos de
relevancia sobre la manera en que deben presentarse las noticias relacionadas
con los infantes.
“Lo que nos interesa y lo más
importante es estar todos unidos en favor de la niñez duranguense. Para el DIF
Estatal, que ustedes estén hoy aquí, representa el compromiso que tienen los
medios con este tema tan sensible”, manifestó Marisol Rosso en su mensaje a los
participantes.
Destacó la disposición de
reporteros que se le acercaron para agradecer por este tipo de capacitaciones,
ya que muchas veces hay desconocimiento sobre cómo abordar los temas que
involucran a niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad.
“A veces hay que romper con años
de tradición en cuanto a la manera de escribir una nota y dejar atrás esquemas
que se arrastran desde hace muchos años”, mencionó la presidenta del DIF
Estatal. También para las instituciones es difícil abordar estos temas; cómo
dar a conocer una nota o hacer declaraciones sin vulnerar a las infancias. No
es sencillo poner rostro y nombre a las niñas y niños.
“Trabajamos para cambiar formas y
moldes, hasta la forma de hablar. Del DIF Nacional se dio la indicación de
dejar de utilizar el término ‘menores’ (ya que se puede tomar como una
expresión de inferioridad) y, en vez de este, emplear niñas, niños y
adolescentes, como una manera de darles el lugar que merecen”, dijo.
Remarcó que, en DIF, no se
trabaja con obras o materiales, sino con lo más valioso que son las vidas de
las personas, sobre todo, de las más vulnerables.
“Por eso quiero darles las
gracias a nombre de miles de niñas, niños y adolescentes, por tener disposición
para salvaguardar sus derechos y su integridad. Pocas veces se toma en cuenta a
los medios de comunicación para estas capacitaciones y Durango quiere ser
pionero en este acercamiento”, subrayó.
Por su parte, Víctor Hugo
Hernández Fuentes, director de Comunicación Social del Gobierno del Estado,
reconoció la apertura y disposición de los medios de comunicación para
participar en este tipo de capacitaciones que son gran importancia, ya que si
los periodistas cuentan con la cercanía con las diversas instancias, es posible
recibir de manera constante un asesoramiento y cuidar lo más valioso que
tenemos que son las niñas, niños y adolescentes.
En esta actividad participaron
con ponencias la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del
DIF Estatal, Laura Cecilia Rodríguez Franco, la presidenta de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Karla Obregón, así como personal del DIF
municipal, quienes despejaron dudas de los participantes sobre el manejo
informativo de NNA.
No hay comentarios.