Presenta Gobierno de Esteban programa de la Feria Ganadera
Con un abanico de actividades y
opciones para todos los gustos y edades, el Gobierno de Esteban Villegas a
través de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango
presentó la variada y emocionante programación de la Cartelera Ganadera en la
Feria Nacional “Francisco Villa” 2024 que se llevará a cabo del 19 de julio al 04
de agosto.
El titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús López Morales, explicó que
este próximo 27 de julio, se realizará la tradicional Subasta Ganadera, uno de
los eventos más importantes de la Feria “Francisco Villa”, el cual destaca por
su relevancia dentro del ámbito ganadero, como por su noble causa, ya que los
fondos recaudados serán destinados al DIF Estatal, apoyando así a las
comunidades más necesitadas de Durango.
De igual forma, reconoció el
impulso que le ha dado a esta Feria, el titular de la Dirección de Ferias,
Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce Gallegos, para ofrecer
espectáculos de talla nacional e internacional, con la charrería, cabalgata,
coleadero, baile, además de la subasta.
Recalcó la encomienda del gobernador Esteban Villegas, de estar pendiente de la sanidad de los bovinos, ya que en Durango se cuenta con productores de excelente calidad, como de los participantes de otros estados, por ello, afirmó, hay buena coordinación con las instancias federales para que esta exposición se lleve a cabo de la mejor manera, junto con la Expo Ganadera y los diversos eventos de edición.
Rogelio Soto Ochoa, presidente de
la Unión Ganadera Regional de Durango, compartió que la entidad es un ejemplo a
nivel nacional, por ser el segundo estado que realiza este tipo de eventos,
“seguiremos siendo ejemplo de cómo se hacen bien las cosas”, expresó al
recalcar la responsabilidad y la seriedad de los involucrados para llevar a
cabo esta actividad en coordinación con el Gobierno Estatal, sobre todo para
mantener el estatus ganadero.
La Exposición Nacional de Brangus
Mexicana 2024, se realizará del 19 al 28 de julio, la cual reunirá a los
mejores ejemplares de esta raza y donde destacará su calidad y genética superior.
Para el 20 de julio, se llevará a
cabo el Primer Coleadero y Baile Nocturno donde se disfrutará de la destreza de
los charros, seguido de una noche de música y baile.
Del 25 de julio al 1 de agosto,
el Lienzo Charro será el escenario del Torneo de Caballos Bailadores, que
muestra la elegancia y habilidades de estos majestuosos animales.
También, el 26 de julio, la Feria
de Escaramuzas se realizará en este mismo sitio que vibrará con la destreza y
coordinación de los equipos, una tradición mexicana que combina el arte
ecuestre y la danza, seguida por una charreada con equipos locales que
demostrarán su talento y pasión por este deporte nacional.
Los días 27 y 28 de julio, la
pista ecuestre será el escenario de una competencia amistosa de salto ecuestre,
donde se sobresaldrán las habilidades de los jinetes y sus caballos.
El 28 de julio, todos deberán
prepararse para una espectacular muestra de rodeo con el Show Extravaganza,
donde la emoción y la adrenalina estarán a flor de piel.
Los días 3 y 4 de agosto, el
Lienzo Charro será el epicentro del Torneo Charro Millonario, una competencia
de alto nivel con los mejores equipos del país.
Finalmente, el 4 de agosto, se
llevará a cabo la cuarta Exposición y Competencias de Aves Miniatura de Raza y
Ornato, acompañada de presentaciones de danza y música, y la Expo Kids de los
Gallitos Miniatura; será una atracción especial para los más pequeños.
Esta feria, no solo celebra la excelencia en la cría y manejo del ganado, sino que también fomenta la convivencia familiar y la preservación de las costumbres, por ello, reiteraron la invitación a los duranguenses y visitantes a que vivan esta experiencia del 19 de julio al 4 de agosto.
No hay comentarios.