Más de 80
personas de diferentes municipios de Durango tuvieron la oportunidad de cambiar
su vida a través de la Campaña Gratuita de Prótesis Oculares, una ayuda que va
más allá de la salud estética de los beneficiarios, representa sueños y
sonrisas devueltos.
Marisol Rosso
Rivera, presidenta de DIF Estatal, recordó que hace nueve años, aquí no se
tenía la oportunidad de contar con este beneficio; no obstante, cuando el hoy
gobernador Esteban Villegas Villarreal fue presidente municipal de la capital,
hubo un acercamiento con médicos de la UNAM, comprometidos con esta área de la
salud, dispuestos a trabajar por su gente.
La paciente
Alejandra Hernández Torres compartió un emotivo mensaje de agradecimiento, a
nombre de todos los que son favorecidos con esta campaña, al mencionar que
cuando alguien pierde un ojo no solamente enfrenta un cambio físico, sino una
herida profunda en el alma.
“Es un desafío
reconocerse nuevamente frente a un espejo y afrontar a un mundo que no te verá
de igual manera, un mundo que tal vez no pueda aceptarte. Pero ahora, nos han
regalado esperanza, dignidad y la posibilidad de un nuevo comienzo a quienes en
algún momento creímos que no recuperaríamos nuestra integridad”, expuso.
Manifestó que
con este tipo de acciones se demuestra que un líder comprometido es el que pone
su corazón en las causas más sentidas, en favor de las personas que más
atención necesitan.
“Señora
Marisol, cada prótesis entregada es un faro de luz y esperanza, es un
recordatorio de que nunca debemos rendirnos, sin importar que tan duros sean
los tiempos. No hay palabras suficientes para agradecer que Dios haya puesto en
nuestro camino a personas tan maravillosas y de buen corazón como usted y su
equipo de trabajo”, dijo.
Mientras
tanto, Rosso Rivera reconoció el trabajo del equipo médico y demás personal, a
quienes calificó como “ángeles con alas en el corazón” quienes hacen posible
que se lleven a cabo estas acciones de gran impacto en las personas
beneficiarias, como también lo expresó Alejandra.
“¡Son
esperanzas las que trabajamos en DIF Estatal! Quiero agradecer a las familias
que vienen de los diferentes municipios, por el esfuerzo que hacen de venir a
la capital y la confianza que han depositado en nosotros, en el Gobierno de
Durango, en donde se trabaja con valor y con mucho corazón”, refirió.
Por su parte,
Alejandro Benavides Ríos, coordinador del Programa Extramuros de Prótesis
Ocular de la UNAM, declaró que la labor que realizan es una forma de retribuir
a la sociedad la oportunidad de haberse formado en la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), la máxima casa de estudios en el país.
No hay comentarios.