Cero tolerancia a la violencia de género: Sandra Lilia Amaya
7 de Septiembre.- “Cero tolerancia a la violencia de género”,
expresó enfáticamente la diputada Sandra Lilia Amaya Rosales al presentar la iniciativa
de reformas a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia y al Código
Penal del Estado, con el propósito de erradicar la violencia de género mediante
leyes firmes y acciones contundentes.
En representación de la
coalición parlamentaria “Cuarta Transformación”, la legisladora explicó que la
propuesta, conocida como “Ley Mariana Lima”, tiene como objetivo prevenir,
atender y erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas,
garantizando su seguridad y bienestar en todos los espacios.
Amaya Rosales destacó la
relevancia de este tema con el caso de Mariana Lima Buendía, cuyo asesinato
impulsó la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que
estableció lineamientos específicos para la investigación de feminicidios.
Estos lineamientos, explicó
la diputada, obligan a que todas las muertes violentas de mujeres sean
investigadas como feminicidio, aplicando una perspectiva de género y cumpliendo
con los más altos estándares internacionales. Es crucial, en cada caso,
recolectar y preservar la evidencia para determinar si la víctima sufrió
violencia sexual o si vivía en un entorno de violencia.
La representante popular
subrayó que la inacción y la indiferencia del Estado ante estos crímenes
contribuyen a la revictimización y discriminación de las mujeres, por lo que
resulta esencial sancionar a los responsables de dichas omisiones.
La iniciativa “Ley Mariana Lima” busca no solo
visibilizar a las víctimas de feminicidio que no han recibido justicia, sino
también sancionar de manera ejemplar a los servidores públicos que, mediante
negligencia, omisión o corrupción, obstaculizan las investigaciones y la
correcta impartición de justicia.
Con esta propuesta, el
Congreso del Estado reafirma su compromiso con la protección de los derechos de
mujeres y niñas, promoviendo un marco normativo que permita prevenir, atender y
erradicar la violencia de género en todas sus formas. “Acciones como esta nos
acercan a un Durango más seguro e igualitario para todos”, concluyó la diputada.
No hay comentarios.