Se deben mejorar
comparecencias ante el Congreso: Martín Vivanco
8 de Septiembre.- En
su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, Martín Vivanco
Lira, diputado del por Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa de reformar a la Constitución Política del
Estado, para mejorar el mecanismo de comparecencia de servidores públicos ante
el Congreso, lo que permitirá un mayor escrutinio y control de la
administración pública.
"La
comparecencia no debe ser vista como una excepción, sino como una regla general
en una democracia sólida. Con esta reforma, buscamos que el Congreso se
convierta en un verdadero contrapeso, velando por el bienestar de la sociedad
duranguense", señaló al realizar la ampliación de motivos.
Durante
la sesión ordinaria, explicó que a reforma permitirá que el Congreso pueda
solicitar la comparecencia de servidores públicos en cualquier momento, no
limitándose a situaciones específicas como la discusión de una ley o la glosa
del informe anual.
Además,
se busca que los titulares de dependencias y organismos autónomos puedan ser
citados junto con otros servidores públicos que tengan responsabilidades
directas en los asuntos a tratar, incluso si estos no son titulares de las
instituciones.
En
este caso, las comparecencias deberán realizarse en un plazo máximo de 15 días
naturales tras el acuerdo parlamentario, y el servidor público citado deberá
ser notificado con al menos 10 días de anticipación.
Se
plantea que todas las comparecencias sean públicas, con registros
estenográficos y videograbados disponibles para consulta ciudadana,
fortaleciendo así la transparencia y la rendición de cuentas y se establece que
la falta de comparecencia sin justificación será motivo suficiente para iniciar
un juicio político, además de las responsabilidades administrativas
correspondientes.
Martín
Vivanco enfatizó la importancia de esta reforma puede ejercer una efectiva colaboración
entre el Congreso del Estado y la
administración pública, promoviendo un diálogo constante entre los poderes del
Estado y asegurando que las decisiones y acciones de los servidores públicos
sean transparentes y estén alineadas con los intereses de la ciudadanía.
No hay comentarios.