AGENDA LEGISLATIVA
Piden diputados reforzar seguridad con estados vecinos
Como parte de
la glosa del informe del gobernador Esteban Villegas Villarreal, los funcionarios
resaltaron la gobernabilidad que se vive en la entidad, el estado de Derecho,
la legalidad, la protección de los duranguenses, la percepción que se tiene en
seguridad y la protección de los derechos humanos.
Durante la comparecencia, las diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, Flora Isela Leal Méndez, y Sandra Amaya Rosales, así como el legislador Otniel García Navarro, cuestionaron las estrategias para la identificación de personas desaparecidas, los derechos laborales de los ex agentes de la Policía Investigadora y las acciones para proteger al estado de la violencia en los estados colindantes.
Por su parte,
el diputado José Osbaldo Santillán Gómez, del PVEM, destacó la estabilidad en
la seguridad que ha mantenido Durango durante los últimos 12 años, pero hizo énfasis
en la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo a los migrantes,
particularmente en temas como pensiones, visas humanitarias y la repatriación
de restos de duranguenses fallecidos en el extranjero.
El coordinador
del Grupo Parlamentario del PRI, Ernesto Abel Alanís Herrera, centró su
intervención en la alerta de violencia de género emitida en el estado y la
coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres (CONAVIM) para atender esta problemática. Asimismo, su
compañero de bancada, el diputado Noel Fernández Matutino, preguntó sobre las
acciones preventivas de la Fiscalía General en casos de feminicidios.
La diputada del
PAN, Mayra Rodríguez Ramírez, subrayó la importancia de las estrategias de seguridad
implementadas para blindar a Durango frente a la violencia proveniente de los
estados vecinos. Fernando Rocha Amaro, también del PAN, mostró interés en la
estrategia transversal del programa “VIVE”, que busca mejorar las condiciones
de vida de la ciudadanía.
Finalmente, el diputado Martín Vivanco Lira
destacó los retos de seguridad a nivel nacional y solicitó información sobre
las condiciones laborales de los policías y las acciones que realiza la
Secretaría de Seguridad Pública para combatir el narcomenudeo.
No hay comentarios.