Comparecen titulares de SEDECO, SAGDR, STyPS y Turismo ante el Pleno del Congreso del Estad
En estos dos años de trabajo del
gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal, Durango se convierte en un
estado competitivo, próspero y de oportunidades, al alcanzar los mil 100
millones de dólares en inversión extranjera directa en 2024, asi como por las
inversiones materializadas en industrias innovadoras, producciones fílmicas que
impulsan la creación de empleos, además de los apoyos al campo durante la
sequía, así lo dejaron en claro los
titulares de las secretarías de Turismo, Desarrollo Económico (Sedeco), de
Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR, como del Trabajo y Previsión
Social (STyPS).
Como parte de este nuevo formato
de exposición de la glosa del segundo año de Gobierno, ante el pleno del
Congreso del Estado, Fernando Rosas Palafox, secretario de Sedeco, resaltó
logros como la llegada de mil 100 millones de dólares en inversión extranjera
directa para Durango, así como las inversiones materializadas con 36 empresas
que ya concretaron sus proyectos en los primeros dos trimestres de 2024,
provenientes de países como Estados Unidos, Canadá y Alemania, entre otros.
Mencionó que la entidad
duranguense ocupa el segundo lugar con aumentos significativos de actividad
industrial respecto al año anterior; en lo referente a la producción minera, la
producción anual alcanzó 43 mil 466 millones de pesos, con 17 municipios
activos en este sector.
En desarrollo de proveeduría
local, se han implementado estrategias para impulsar a las MiPymes, en
exportaciones y balanza comercial, además de reportar exportaciones de 57.6
millones de dólares frente a importaciones de 50.7 millones.
En su participación, la
secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, dijo que fue un éxito rotundo el
Eclipse Solar, un evento astronómico que posicionó a Durango en el mapa
internacional, que generó una derrama económica de 500 millones de pesos y
atrajo a más de 55 mil visitantes.
Ante los diputados, destacó que
con la celebración de los 70 años de cine en Durango, se dio el renacimiento de
la "Tierra del Cine", con la participación de importantes plataformas
de streaming como Amazon Prime Video y Netflix; de igual forma el impulso a
esta industria, logró favorecer la economía de municipios, adicional al impulso
de "Destinos Durango": Canatlán, Lerdo, Nuevo Ideal, Pueblo Nuevo y
San Juan del Río que se suman a la oferta turística.
Se amplió la red de promoción de
la entidad, incluyendo agencias de viajes, operadores turísticos y medios
especializados a nivel nacional e internacional, lo que permitió el incrementó
el 2.6% la llegada de visitantes.
Referente a la atención al campo, el titular de SAGDR, Jesús López Morales, explicó que en la etapa más crítica de la sequía, el gobierno de Esteban Villegas hizo entrega de 3 mil 776 toneladas de suplemento alimenticio en beneficio de 17 mil 243 productores pecuarios, logrando alimentar a 120 mil 667 cabezas de ganado, asimismo, otorgó semilla de avena, semilla de frijol, maíz forrajero y sorgo silo miel en apoyo a la economía y la productividad de los agricultores.
Sostuvo que Durango ocupa el
tercer lugar Nacional en exportación de ganado, seguido de Sonora y Chihuahua;
se trabajó en el fortalecimiento de la sanidad y trazabilidad para la
exportación de ganado, que dejó una derrama económica al estado por más de 3
mil 500 millones de pesos, ya que el estado exportó 204 mil 174 cabezas en pie
a Estados Unidos, lo cual permite que los productores tengan dinero en sus
bolsillos.
En esta glosa, Berenice Morales,
titular de la STyPS, indicó que se tienen entre las prioridades del gobierno,
mantener la estabilidad laboral, proteger los derechos de todos, así como
prevenir el trabajo infantil, por ello, por medio de las juntas locales y de
conciliación de arbitraje, incrementaron las jornadas de conciliación para
poner fin a los conflictos; se lograron concluir 327 expedientes mediante la
conciliación y el diálogo cumpliendo con los términos legales.
En combate al trabajo infantil,
se creó la campaña de previsión, en apoyo a las mujeres atendió la estrategia
de fortalecimiento y apoyo en trámites; otras acciones fueron las ferias de
empleo, donde se atendió en total a 2 mil 586 buscadores de empleo y mediante
la bolsa de trabajo permanente, se brindó atención de forma presencial y
personalizada a los buscadores de empleo que acuden a las oficinas del Servicio
Nacional de Empleo, logrando colocar a mil 883 personas.
Así es como los funcionarios expusieron ante los integrantes de la LXX Legislatura del Congreso del Estado, los avances y logros que vive Durango en materia de desarrollo económico, campo, turismo y empleo.
No hay comentarios.