Esteban Villegas firma acuerdo de cooperación con Hubei, China
El gobierno encabezado por
Esteban Villegas Villarreal sigue atrayendo inversiones y desarrollo para la
entidad duranguense, lo anterior tras el acuerdo de cooperación firmado con el
Sub-Consejo en Hubei del Consejo Chino para Fomento del Comercio Internacional
(CCIPT), en donde estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico,
Fernando Rosas Palafox, Arturo Ortiz Galán, Titular de la Unidad de Atracción
de Inversión Extranjera y Víctor Hugo Hernández Fuentes, Director de
Comunicación Social de Gobierno del Estado.
Luego de dar a conocer que
Durango será el epicentro en México de la Inteligencia Artificial e informar
que el estado está dentro de los tres primeros lugares en un concurso realizado
en Barcelona, España, como innovadores en la parte de Nuevas Tecnologías e
Inteligencia Artificial, Villegas Villarreal destacó la relevancia de este
acuerdo, “a nosotros nos interesa mucho, no solo una relación comercial,
educativa o cultural, nos interesa hacer familia. Somos uno de los estados de
México con mayor relación con China y estamos a punto de concretar cosas
grandes con industrias chinas”.
El Mandatario Estatal enfatizó la importancia de la visita, pues lo que se busca es concretar una relación a largo plazo que permita poder aterrizar en los próximos tres años alianzas comerciales estratégicas en los ramos de educación, cultural e incluso de medio ambiente, pues si bien es cierto que puede llegar industria, se buscará que no sea industria que contamine, sino que sea industria limpia.
Hu Zhonghai, presidente del CCIPT,
aseguró que la mejor política para el inversionista extranjero, es que un Jefe
Estatal preste atención al trabajo coordinado y ofrezca condiciones favorables
para su instalación, “en estos dos días de vinculación vimos bastante potencial
para cooperar y colaborar. Vemos como ventaja el invertir aquí en Durango
porque sus dos secretarios han presentado los beneficios, eso nos estimula para
dejar inversión en este estado, a través de ellos sabemos que el Gobernador
presta atención sobre el ambiente y la circunstancia de cómo dejar una buena
impresión y las ventajas de invertir aquí”.
El presidente del CCIPT concluyó
que, hoy se sentaron las bases para fortalecer las relaciones bilaterales entre
Hibei y Durango, “bajo la dirección del gobernador y sus colegas hemos
construido una base para que ambos podamos tener un campo de inversión y
manufactura muy importante. Creo que más inversionistas de Hubei pueden llegar
a México y Durango e inversionistas duranguenses y mexicanos pueden llegar a
Hubei a invertir y vender sus productos”.
Fernando Rosas Palafox, Secretario de Desarrollo Económico, mencionó que, se reunieron con cámaras empresariales de La Laguna y Durango, la idea es concretar una alianza de intercambio, “buscamos crear una alianza y poder hacer un intercambio más allá, no solo de la inversión de manufactura, sino también que podamos posicionar nuestros productos en China y que ellos también puedan venir a Durango a hacer lo mismo”.
El Titular de la Unidad de
Atracción de Inversión Extranjera, Arturo Ortiz Galán, agradeció a Hu Zhonghai
la invitación para iniciar con el fortalecimiento educativo de nuestra entidad,
“ya nos invitó formalmente para formar una delegación de rectores y directores
e ir a Hubei para hacer un intercambio tanto de alumnos como de profesores, yo
creo que a partir de hoy podemos empezar a colaborar en muchas áreas, en una
área transversal, educativa, cultural y sobre todo comercial”.
México juega un papel importante en el mercado de Estado Unidos, Canadá, Latinoamérica y Europa, hoy somos una vanguardia en la cadena de producción y manufactura. Los próximos 5 años son una época de oro para la industria, la economía e inversión, este período Durango lo aprovecha con la atracción de inversiones internacionales y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
No hay comentarios.