Esteban y Toño presentan Programa Anual de Obra Pública 2025
“Vamos a dar continuidad a las
obras que impulsa el Gobierno Municipal que encabeza Toño Ochoa, y en equipo,
no les vamos a fallar a los duranguenses”, aseguró el gobernador Esteban
Villegas Villarreal, durante la presentación del Programa Anual de Obra Pública
2025, acciones en las que el Gobierno Estatal aportará 300 millones de pesos
adicionales.
“Cuando un Alcalde y un
Gobernador se llevan bien y dialogan es muy fácil trabajar”, es por eso que se
han logrado grandes cosas para Durango, dijo el Gobernador, al explicar que este programa que impulsa el
presidente municipal Toño Ochoa, representa una inversión de 300 millones más
otros 300 que aportará el estado, con los que se trabajará en infraestructura
educativa, proyectos hidráulicos, obras turísticas como el Museo del Cine y el
remozamiento de gran parte del Centro Histórico.
En el mejoramiento urbano se van
a invertir 50 millones de pesos; para rescatar espacios públicos, 15 millones a
obra social y a través del DIF Estatal que encabeza Marisol Rosso, se van a
invertir 15 millones de pesos a desayunadores escolares en el municipio de
Durango, detalló Villegas Villarreal, quien adelantó que se va a iniciar el
proyecto de Estación Central, para cambiarle el rostro a ciudad, además de
pavimentación de accesos rurales a la capital.
Por su parte, el alcalde Toño
Ochoa, agradeció al Gobernador su compromiso de trabajar en coordinación, quien
ha sido muy solidario con los duranguenses para trabajar en equipo y lograr
grandes cosas como lo es la construcción del Hospital del Niño 460 y más de 35
obras que se llevarán a cabo durante el 2025, “queremos dejar una mejor ciudad
para los próximos años”, apuntó.
Erik Obiel Arámbula, director del
Instituto Municipal de Planeación, explicó que el Programa Anual de Obra
Pública, se conforma por una inversión de 314.7 millones de pesos distribuidos
en tres grandes rubros: el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Municipal, el Programa Normal Municipal y los recursos provenientes del
Registro de Vehículos de Procedencia Extranjera.
Además, se trabajará en obra
pública, como pavimentación integral, mejoramiento de vivienda, infraestructura
de salud, la apertura del Hospital Municipal del Niño 460; dentro del
presupuesto participativo son en total 37 proyectos de obra entre los que
destacan infraestructura básica educativa, domos, rehabilitación de espacios
públicos, áreas deportivas, puentes peatonales, entre otros.
De esta manera, la coordinación
entre el Gobernador y el Alcalde permite lograr grandes avances para que
Durango renazca en 2025, con obras que mejoran la calidad de vida de los
duranguenses y generan mejores condiciones para que la casa de todos esté en
orden.
No hay comentarios.