Gobierno
Estatal y Municipal informan que el acompañamiento a las familias afectadas por
el incidente registrado en el fraccionamiento Fidel Velázquez I es permanente,
y tras el trabajo interdisciplinario en un peritaje, se aclaró la causa del
hecho ocurrido el pasado fin de semana; por ello llaman a la tranquilidad y
garantizan la colaboración y solidaridad de las autoridades con la gran familia
duranguense.
Acerca del
incidente, el perito criminalista en incendios y explosiones, con experiencia
de más de 30 años en la dirección de servicios periciales de la Fiscalía Local,
Eugenio Zapata Escalera informó que el dictamen determinó que la acumulación de
gas LP, en la cocina de la casa 264 en calle operadores ocasionó la explosión
que generó una onda afectando cerca de 100 viviendas a la redonda.
“Fue la
acumulación en un sitio confinado lo que ocasionó la explosión, el combustible
salió de forma violenta empujando lo que había a su paso acompañado de una onda
expansiva” explicó en una mesa interdisciplinaria, donde Arturo Galindo,
coordinador de Protección Civil Estatal, y Gustavo Paredes, titular de
Protección Civil Municipal también informaron que al recibir el reporte pasadas
las 9 de la noche acudieron de manera inmediata con una fuerza operativa de 30
elementos y 10 unidades que sumaron esfuerzos con corporaciones de seguridad de
los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, se
informó que, en atención a las familias de la zona, paramédicos de la Cruz Roja
brindaron la atención necesaria, destacó Raúl Santa Cruz, administrador de
dicha institución en Durango, e igual que los representantes de la Guardia
Nacional, Seguridad Pública y Protección Civil, tanto municipal como estatal,
confirmaron que no se realizó ninguna llamada de emergencia previa al
incidente; también lo corroboró el C5.
El Gobierno
Estatal y Municipal, reiteraron que la atención es integral con base en los
protocolos de actuación de todas las corporaciones y dependencias. “Desde el
primer momento se resguardó la zona y se acompañó a las familias afectadas
brindando contención”, destacó Marco Contreras, director de Seguridad Pública Municipal.
Continúa la respuesta a las necesidades con el apoyo solicitado por los
afectados.
La
colaboración y solidaridad como característica de las y los duranguenses es
clave para que Durango siga siendo uno de los lugares más seguros del país, por
ello, los tres órdenes de gobierno trabajan de la mano de la ciudadanía en una
corresponsabilidad para la prevención de accidentes, con programas como Alto al
Fuego, donde Protección Civil Municipal en conjunto con empresas gaseras
realiza inspecciones con brigadas de técnicos especializados; así como la
concientización sobre la importancia del manejo de este combustible.
No hay comentarios.