Grandes resultados para Durango tras la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum
Tras la histórica gira de tres
días de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Durango, el
gobernador Esteban Villegas Villarreal resaltó los compromisos asumidos en
materia de infraestructura hídrica, programas sociales y fortalecimiento
económico para la entidad. La visita marcó un hito en la relación entre el
Gobierno Federal y Estatal, al consolidar proyectos estratégicos para el
desarrollo del estado.
Uno de los anuncios más
importantes fue la puesta en marcha de la Planta Potabilizadora de Durango
Capital el próximo 25 de marzo, con una inversión de 3 mil 985 millones de
pesos, que beneficiará a más de 520 mil habitantes. Asimismo, este año iniciará
la contratación de la Presa Tunal II, garantizando el suministro de agua
potable en la región durante los próximos 50 años.
En la Comarca Lagunera, se anunció la conexión hídrica Mapimí-Bermejillo-Tlahualilo, con una inversión de mil 300 millones de pesos programada para 2025. Este proyecto mejorará significativamente el acceso al agua potable y fortalecerá el desarrollo agropecuario; "es un avance fundamental para garantizar el derecho al agua en La Laguna y fortalecer la economía local", destacó Villegas Villarreal.
En materia de bienestar social,
dio a conocer la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años,
y la Beca Universal "Rita Cetina" para estudiantes de educación
básica en escuelas públicas. Además, se implementará el programa "Salud
Casa por Casa" para brindar atención médica domiciliaria a adultos mayores
y personas con discapacidad. "Estos apoyos representan una transformación
real para las familias duranguenses, asegurando oportunidades de desarrollo y
bienestar", afirmó el gobernador.
En el sector económico, se
inauguraron las Tiendas del Bienestar en Nombre de Dios y otras localidades,
ofreciendo productos básicos a precios accesibles y beneficiando a productores
locales. También se anunciaron estrategias para impulsar la comercialización de
cultivos como el frijol, maíz y melón en Tlahualilo. "Garantizar precios
justos y ampliar mercados para nuestros productores es clave para el
crecimiento del campo duranguense", mencionó el Jefe Estatal.
Además, el gobernador reveló que,
durante la gira, se logró un acuerdo para impulsar un importante proyecto
cinematográfico en Durango, que dependerá de la aprobación de un incentivo
fiscal exclusivo para la industria; "si logramos este incentivo, será un parteaguas
para la cinematografía en el estado, generando empleo y atrayendo
inversiones", explicó.
Entre las inversiones
estratégicas, Villegas adelantó que Durango albergará el Data Center más grande
de Latinoamérica y una empresa de fertilizantes en Lerdo, con una inversión
conjunta de casi 3 mil 500 millones de dólares; "son proyectos de gran
impacto que transformarán nuestra economía, generando miles de empleos y
posicionando a Durango como un polo de desarrollo", destacó.
En el ámbito educativo, se
concretó la federalización de maestros de Telesecundarias para el segundo
semestre del año, así como la posibilidad de expandir el programa CURA y las
aulas digitales a nivel nacional. También se abordó el combate al analfabetismo
como prioridad; "la educación es la mejor herramienta para el futuro de
Durango y nos aseguraremos de que ningún niño o joven se quede atrás",
afirmó.
En materia de salud, la
Presidenta dio instrucciones para garantizar los recursos necesarios para el
personal del sector, evitando despidos y asegurando la operatividad del
sistema. También se avanzó en la autorización del Hospital Regional de Santiago
Papasquiaro, debido a su ubicación de riesgo, y se discutió la urgente
renovación del Hospital del ISSSTE en Durango; "es una necesidad impostergable,
nuestros médicos y enfermeras hacen milagros con lo que tienen, pero es momento
de dignificar la atención médica", sostuvo el gobernador.
En infraestructura, se acordó la
rehabilitación de diversas carreteras clave, incluyendo la Canatlán-Nuevo Ideal
y tramos inconclusos en Tlahualilo; "no podemos permitir que proyectos
queden a medias; estamos gestionando para concluir cada obra y garantizar
caminos seguros", aseguró Villegas.
Finalmente, el gobernador destacó
la importancia de la coordinación con el Gobierno Federal para garantizar el
cumplimiento de estos compromisos y subrayó el buen ánimo con el que la
presidenta dejó Durango: "nos fue muy bien, tratamos todos los temas
necesarios y hubo apertura total. Ahora nuestra tarea es dar seguimiento a estos
acuerdos y hacer realidad este 2025 el desarrollo que tanto anhelamos",
concluyó.
No hay comentarios.