Lo Último

CONVERSATORIO EN EL CONGRESO DEL ESTADO POR 45 AÑOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA INVIDENTES

                                                                                    

  25 de Marzo.- En el marco del cuadragésimo quinto aniversario del Centro de Capacitación para Invidentes, presidido por el licenciado Jaime Pérez Calzada y su esposa, la maestra Graciela Josefina de la Cruz Muñoz, se llevó a cabo un conversatorio en el Congreso del Estado, donde se abordaron diversos temas como educación, arte y psicología, destacando el deporte para personas ciegas y con debilidad visual.

 En el evento estuvo presente el coordinador estatal de deporte adaptado, José Luis Reyes Gutiérrez, quien expuso la importancia del deporte como una herramienta de adaptación, inclusión y desarrollo para personas con discapacidad visual.

 Asimismo, se contó con la participación del doctor Héctor Orrante Ramírez, reconocido por su labor y apoyo constante a los deportistas con discapacidad visual, quien reafirmó su compromiso para este sector de la población.

 También asistió la licenciada Marta Elia Muñoz Martínez, directora del DIF Estatal, quien ofreció todos los servicios de la institución a los asistentes, además de anunciar la donación de bastones para apoyar la movilidad de las personas con discapacidad visual.

                                                                             

 El conversatorio reunió a destacadas autoridades, entre ellas las diputadas Cinthia Montserrat Hernández Quiñones, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, y Gabriela Vázquez Chacón, secretaria de la misma comisión. También estuvo presente la regidora Aleyda Refugio Flores Carrillo, presidenta de la Comisión de Atención y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la primera regidora con discapacidad visual en el ayuntamiento.

 Durante su intervención, Aleyda Flores resaltó las acciones que se están implementando en el municipio para la adaptación de unidades deportivas, con el fin de garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a espacios adecuados para la práctica deportiva.

 El evento reafirmó el compromiso de las autoridades y organizaciones con la inclusión y el fortalecimiento del deporte adaptado, reconociendo su impacto positivo en la calidad de vida de las personas con discapacidad visual.

No hay comentarios.