“De corazón y con el alma, los duranguenses le
agradecemos a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por el
arranque de la Planta Potabilizadora Guadalupe Victoria”, expresó el gobernador
Esteban Villegas Villarreal al poner en funcionamiento esta obra clave para el
abasto de agua potable. Acompañado por el director general de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, presionó el botón que activó
el sistema de llenado de los tanques gemelos, dando inicio al proceso de
purificación que permitirá suministrar hasta mil 100 litros por segundo a la
capital del estado.
El Ejecutivo Estatal destacó que, tras insistir y
gestionar por años este proyecto, finalmente se logró avanzar gracias a la
negociación de los derechos de agua de la presa Guadalupe Victoria, lo cual
permitió la aprobación de la planta. Como parte de este esquema hídrico
integral, anunció también el cierre de 29 pozos con el fin de dar descanso a
los mantos freáticos de la región.
Efraín Morales López, titular de CONAGUA, recordó
que este martes 25 de marzo se cumple el compromiso asumido por la presidenta
Sheinbaum durante su más reciente visita a Durango: iniciar operaciones en la
nueva planta potabilizadora, que brindará agua de mayor calidad y en mayor
cantidad a más de 200 mil habitantes en un inicio, con miras de expandir a 300
mil habitantes. Subrayó que esta obra forma parte de una estrategia hídrica
nacional impulsada en estrecha colaboración con el Gobierno del Estado.
.jpeg)
Asimismo, informó que en los próximos días
comenzará la construcción de la Presa Tunal II, con una inversión de 3 mil 800
millones de pesos y un periodo estimado de dos años, cuyo objetivo será
garantizar el abasto de agua potable para la ciudad durante los próximos 50
años. También se avanza en la tecnificación del distrito de riego 017, que
beneficiará a productores de Durango y Coahuila, y en la elaboración de un plan
maestro que definirá nuevas obras en 2025 para ampliar la cobertura del derecho
humano al agua en todos los municipios del estado.
Actualmente, la planta se encuentra en fase de
estabilización y verificación, para asegurar que la calidad del agua cumpla con
todos los estándares. Se espera que el próximo 10 de abril inicie el suministro
a los tanques gemelos con agua libre de minerales nocivos como arsénico y
flúor. “Durango puede decir que habrá agua para los próximos 50 años”, afirmó
el gobernador Esteban Villegas. Con esta obra, el estado avanza hacia un modelo
de sostenibilidad hídrica que garantiza mejores condiciones de vida para miles
de familias.
Durante el arranque oficial y recorrido por las
nuevas instalaciones, estuvieron presentes Felipe Zataráin Mendoza, subdirector
general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de CONAGUA; Yadira Graciela
Narváez Salas, directora general de la Comisión del Agua del Estado; Sandra
Vázquez Villanueva, gerente de Potabilización y Tratamiento; Roberto Delgado
Gallegos, director local de CONAGUA en Durango; Mauricio Rodríguez Alonso, jefe
de oficina del Director General de la CONAGUA; José Antonio García, director
general de Ozone; Juan Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de
Cuencas Centrales del Norte y Jaciel Chacón Bueno, director general de Proyectos
y Programas Estratégicos.
No hay comentarios.