Con mil comedores escolares en todo el estado
que benefician a más de 50 mil alumnos, las niñas y niños de Durango cuentan
con mejores condiciones para su aprendizaje y desarrollo. Padres de familia y
docentes de San Juan del Río y Santiago Papasquiaro han destacado la
importancia de estos espacios, ahora equipados con mejor infraestructura y
alimentos nutritivos, gracias al programa impulsado por Marisol Rosso Rivera y
Esteban Villegas Villarreal, quienes continúan trabajando por el bienestar de
la niñez duranguense.
El director de la secundaria José María Luis
Mora, en Santiago Papasquiaro, César Manuel Hernández Veloz, resaltó el impacto
positivo de estos comedores en la concentración y motivación de los estudiantes.
“Los alumnos llegan con muchas ganas y ahora, con alimentos gratuitos y
nutritivos, mejoran su desempeño escolar”, aseguró. Además, destacó la calidad
del equipamiento: “Traen un refrigerador grande, microondas, gas y todo lo
necesario para conservar y preparar bien los alimentos. Las señoras que los
preparan están muy contentas y le sacarán el máximo provecho”.
Por su parte, Marcelina Soto García, madre de
familia, valoró este apoyo como un gran beneficio para la comunidad. “Ahora,
con el comedor bien equipado y la comida bien preparada, nuestros hijos reciben
una alimentación adecuada”, mencionó.
En la misma línea, Elizabeth Maturino
consideró acertada la iniciativa, pues “muchos padres trabajan y no siempre
pueden llevarles desayuno a sus hijos, así que este programa ayuda a cuidar su
salud con alimentos nutritivos”.
El profesor Luis Alberto Ortiz de los Santos,
de la primaria Francisco Primo de Verdad en San Juan del Río, reconoció el
esfuerzo del gobierno estatal y del DIF para mejorar la calidad de vida de los
estudiantes. “Desde el inicio de la administración nos han apoyado y ahora, con
esta cocina integral para desayunos calientes, tanto en la telesecundaria como
en otras comunidades, el beneficio para los niños es enorme. Es fundamental
para su crecimiento y desempeño académico”, afirmó.
Asimismo, el profesor Agustín Franco Alvarado
destacó la cercanía del gobernador y la presidenta del DIF con las necesidades
de las escuelas. “Es un apoyo invaluable que las niñas y niños reciban desayunos
calientes. Nos han ayudado mucho y se nota su compromiso con la comunidad
escolar”, expresó.
Con estos desayunadores, el Gobierno del
Estado y el DIF Estatal refuerzan su compromiso con la educación y el bienestar
de la niñez duranguense, acercando programas que atienden las necesidades
prioritarias de cada región en infraestructura, alimentación y desarrollo
escolar.
No hay comentarios.