YA SE ALISTA LA RUTA 8M EN SU SEGUNDA EDICIÓN (+Video)
Por segundo año consecutivo, la Ruta 8M Carrera y Paseo Ciclista para Mujeres ya se prepara para el próximo 9 de Marzo a partir de las 8:00 h, teniendo como punto de salida y llegada, el segundo estacionamiento de la FENADU.
Haciendo cordial invitación a todas las pedalistas interesadas, se realizó un encuentro con la prensa para dar a conocer los detalles de esta segunda carrera, organizada por Sirius Bike y R8M y respaldada por las corporaciones de seguridad vial, para garantizar un recorrido seguro.
Fue, la ingeniera Silvia Quiñones, directora general de la Ruta 8M la encargada de informar acerca de las dos modalidades de este evento, carrera de 68 km recorriendo el anillo periférico y paseo recreativo de 22 km.
La carrera tendrá siete categorías disponibles para participar; Élite, Juvenil de 15 a 18 años, 19 29 años, 30-39 años, 40-49 años, 50-59 años y 60+ años, en tanto que el Paseo recreativo tendrá categoría libre.
Podrán participar todas las ciclistas que cuenten con buena condición física, bicicleta en óptimas condiciones mecánicas y equipo de protección obligatorio (casco, guantes y lentes). Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse a través de WhatsApp con la Ing. Silvia Quiñones al número 618-100-07-06 o en tiendas de ciclismo participantes. No habrá inscripciones el día del evento. Estás tendrán un costo de 400 pesos.
El Kit de participante Incluye número de competidor, cronometraje, certificado digital, playera conmemorativa tipo dry fit y medalla para las primeras 300 ciclistas en llegar a la meta. La entrega de kits se realizará el sábado 8 de marzo a partir de las 11:00 a.m. en el hotel Hampton Inn by Hilton Durango.
La Premiación será de $11,500 en efectivo en la categoría Élite, con premios de $5,000, $3,000, $2,000, $1,000 y $800 para los primeros cinco lugares. Además, se otorgarán reconocimientos a los cinco primeros lugares de cada categoría.
El evento contará con un amplio operativo de seguridad y logística, coordinado por autoridades locales y estatales. Entre los servicios destacan: Protección y seguridad vial a cargo de la Policía Vial y la Guardia Nacional. Asistencia médica y primeros auxilios. Hidratación, áreas de recuperación y toldos de resguardo en la meta y Asistencia mecánica en ruta.
No hay comentarios.