Con el objetivo de mantener a Durango como la
principal reserva forestal del país, el gobernador Esteban Villegas Villarreal
puso en marcha el programa Reforestando Durango 2025, una estrategia integral
que impulsa la reforestación social como acción prioritaria frente a un año
especialmente complejo en materia de incendios forestales.
A través de la Secretaría de Recursos Naturales y
Medio Ambiente (SRNMA), encabezada por Claudia Hernández Espino, se
distribuirán 1.5 millones de plantas —entre coníferas, frutales y agave— a
ejidos, comunidades y pequeños propietarios comprometidos con la restauración
de los ecosistemas.
“La convocatoria está dirigida principalmente a
aquellos ejidos y comunidades que cuentan con aprovechamiento forestal, quienes
están obligados a reforestar conforme a sus planes de manejo”, explicó la
funcionaria estatal.
La convocatoria fue publicada el 12 de junio y
estará vigente hasta el 10 de julio de 2025. Las plantas están subsidiadas y
sujetas a una cuota mínima de recuperación: Coníferas: $3, Agave: $4 y
Frutales: $10.
Las bases completas pueden consultarse en:
medioambiente.durango.gob.mx
Hernández Espino subrayó que este programa cobra
especial relevancia ante los efectos cada vez más visibles del cambio
climático: “Las altas temperaturas y los más de 400 incendios forestales
registrados en 2025, que han afectado más de 118 mil hectáreas, nos obligan a
actuar con responsabilidad y compromiso por nuestros recursos naturales”,
señaló.
La reforestación contribuye a restaurar y ampliar
las áreas verdes, mejorar la calidad del aire y el suelo, fortalecer la
captación de agua, fomentar la captura de carbono y proteger la biodiversidad.
“Durango avanza hacia un modelo de desarrollo sustentable, con ecosistemas
saludables que garanticen bienestar a las presentes y futuras generaciones”,
concluyó la titular de la SRNMA.
No hay comentarios.