Lo Último

Comité de obra de Rodeo gana el "Premio Estatal de Contraloría Social 2025"

                                                                            

 El Comité de Obra del Puente Colgante “Las Ánimas”, en el municipio de Rodeo, obtuvo el primer lugar en la primera categoría del Premio Estatal de Contraloría Social 2025, otorgado por la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOED). El reconocimiento resalta la participación ciudadana en la vigilancia de esta obra, que garantiza transparencia y confianza en el manejo de recursos públicos.

 Con una inversión aproximada de 8 millones de pesos, el gobernador Esteban Villegas entregó el puente colgante de 180 metros de longitud que une a cuatro comunidades y pone fin a años de incomunicación en temporada de lluvias. La obra incluyó excavación, nivelación, estructura metálica, instalación de cables, tablones de madera, pasamanos y accesos de concreto, lo que garantiza resistencia y durabilidad.

 La secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería, destacó que la participación activa de la comunidad en la vigilancia de la construcción del puente fue clave para garantizar calidad, transparencia y confianza en el proceso, fortaleciendo así la relación entre ciudadanía y gobierno.                                                                          

 El gobernador Esteban, a través de la SECOED, impulsó esta convocatoria para reconocer las mejores prácticas de vigilancia ciudadana en obras, programas y acciones financiadas con recursos públicos.

 El premio obtenido en la categoría Acciones de los Comités de Contraloría Social destaca la propuesta de mejora presentada por el comité para la vigilancia del puente colgante. Próximamente, representarán a Durango en la etapa nacional del certamen organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

 Este logro consolida la colaboración entre sociedad y gobierno, al tiempo que subraya la importancia de la supervisión ciudadana en obras públicas que transforman la calidad de vida de las comunidades rurales.

 

No hay comentarios.