Lo Último

Con la gestión de Esteban Villegas, ya operan en Durango 28 empresas con 20 mil empleos directos

                                                                            

 Con la operación de 28 nuevas empresas, Durango vive una etapa de crecimiento económico sin precedentes. Estas inversiones, que en conjunto representan cerca de 8 mil millones de dólares, ya se traducen en más de 20 mil empleos directos y 80 mil indirectos, lo que fortalece la economía local y confirma la visión del gobernador, Esteban Villegas Villarreal, de hacer del estado un destino confiable para la industria nacional e internacional.

 En el marco de su Tercer Informe de Resultados, Villegas Villarreal destacó dos proyectos estratégicos en construcción: Fermachem, que instalará en Lerdo una planta de fertilizantes verdes con una inversión de mil millones de dólares, y Fermaca, que levantará en la capital del estado un Centro de Datos de gran capacidad, el más grande de Latinoamérica, bajo el nombre de “Fermaca Network”, con una inversión de 3 mil 500 millones de dólares. Ambas compañías, de talla internacional, consolidan a Durango como un destino atractivo para proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad.

 Las 28 empresas que ya están en operación distribuyen su impacto en distintas regiones, acercando empleos y oportunidades a más familias. En la capital operan firmas como Coficab II, LS E Mobility, Daws Durango Sur, Grupo Aeroportuario OMA, Leoni, Arauco, Guadiana Logistic Park, Farmacias del Ahorro, Cofatech, Multipak, Jonhson Controls, Tim Hortons.

                                                                            


 En la Comarca Lagunera funcionan Ammega, IPSE, Linamar, Vishay, Parque Industrial Laguna, Ciudad Encantada, Parque Centalia, Kyungshin, Yura, Cisef  y Siete Leguas Automotive. Y en municipios como Mapimí, San Juan del Río y Tlahualilo ya operan empresas como Yura Corp, Daws y Liga Mayor, consolidando una expansión que llega a distintas regiones del estado.

 Este crecimiento no solo impacta en la generación de empleo, sino también en la dinámica local, cadenas de proveeduría, servicios, transporte y construcción se fortalecen con la llegada de nuevas industrias. Los empleos formales con mejores salarios y prestaciones generan seguridad y estabilidad para miles de hogares duranguenses.

 El Gobierno del Estado continúa con una estrategia clara para atraer más inversiones, aprovechar el nearshoring y diversificar la economía, asegurando que cada proyecto se traduzca en bienestar social. Así, la administración de Esteban Villegas reafirma su compromiso de crear empleos bien pagados, abrir oportunidades de desarrollo y consolidar a Durango como un polo económico competitivo en México y en el mundo.

No hay comentarios.