Durango, líder nacional en atracción de inversiones
En los primeros seis meses del
2025, Durango se posicionó como la entidad con mayor captación de inversión en
el país, al registrar un total de 3,700 millones de dólares, según cifras
publicadas por El Economista con base en información especializada.
Esta cifra supera incluso a
estados con una larga tradición industrial como Baja California (3,550 mdd),
Yucatán (3,227 mdd) y Nuevo León (2,352 mdd), lo que ubica a Durango entre los
territorios más atractivos para invertir, gracias a la visión del gobernador
Esteban Villegas de desarrollo económico con rumbo y sostenibilidad.
Este reconocimiento no es fortuito. En Durango se ha trabajado con visión, reglas claras y una política de puertas abiertas para las empresas. La coordinación entre gobierno estatal, municipios y el sector privado ha sido clave para generar confianza, agilizar trámites y garantizar condiciones de seguridad, energía e infraestructura que hoy dan frutos.
De los 70 anuncios de inversión
realizados en todo el país en este periodo, 22 corresponden al sector
automotriz, 9 al inmobiliario y otros más al rubro de comunicaciones y
transporte, reflejando una diversificación estratégica que ha encontrado en
Durango un territorio fértil para crecer.
Mientras otras entidades
enfrentan reacomodos o salidas de empresas debido a factores externos como los
aranceles de Estados Unidos, Durango se consolida por su certeza y estabilidad.
Este resultado reafirma que el
rumbo trazado es el correcto y que Durango está listo para seguir compitiendo y
ganando terreno como una de las economías más dinámicas del país.
No hay comentarios.