El Tarahumar, Tepehuanes, Dgo.- En un paso
firme hacia el desarrollo sustentable, fue inaugurado un nuevo sistema de
energía solar en el aserradero “El Gato”, ubicado en la comunidad de El
Tarahumar y Bajíos del Tarahumar, en el municipio de Tepehuanes. Esta acción,
respaldada por el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas Villarreal,
consolida a Durango como referente nacional en el uso de energías limpias dentro
del sector forestal.
El proyecto consistió en la instalación de 200
paneles fotovoltaicos que generan la energía eléctrica necesaria para operar el
aserradero, reduciendo en un 90% el consumo de diésel y evitando la emisión de
más de 120 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año. Esto representa un
avance concreto en la lucha contra el cambio climático y en la adopción de
tecnologías limpias.
Con una inversión superior a los 12 millones de
pesos, financiada principalmente mediante bonos de carbono, esta obra convierte
a la comunidad en un modelo de aprovechamiento forestal responsable, donde el
desarrollo productivo se combina con el cuidado del medio ambiente.
Durante el acto inaugural, Claudia Hernández
Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, acudió en
representación del gobernador Esteban Villegas y reconoció el esfuerzo de la
comunidad, destacando la visión del proyecto.
“Hoy celebramos que esta comunidad ha decidido
apostarle a un futuro limpio, sustentable y eficiente. Esta inversión no solo
representa un avance tecnológico, sino un acto de responsabilidad con las
nuevas generaciones. Desde el Gobierno del Estado seguiremos impulsando
proyectos como este, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el
cuidado del medio ambiente”, expresó.
Autoridades ambientales y representantes
comunitarios coincidieron en que este modelo puede replicarse en otras regiones
forestales de Durango y del país, al demostrar que es posible equilibrar la
producción con la protección de los recursos naturales.
Con esta acción, Durango reafirma su liderazgo en
la conservación ambiental y en la implementación de proyectos sustentables que
generan bienestar económico, social y ecológico para sus comunidades.
No hay comentarios.