La Villista 2025 rompe récord de visitantes con más de 1.4 millones
Durango vivió la Feria Nacional
Francisco Villa más grande y concurrida de su historia. En 17 días, más de 1.4
millones de personas disfrutaron de un ambiente familiar, seguro y lleno de
tradición, con jornadas que superaron los 90 mil asistentes, un saldo blanco
que refrenda la capacidad del estado para organizar grandes eventos y dejó una
derrama económica de 106 millones de pesos en el municipio de Durango durante
el periodo vacacional. El gobernador Esteban Villegas Villarreal y su esposa,
Marisol Rosso Rivera, presidenta del DIF Estatal, destacaron que La Villista 2025
se vivió con alegría, unidad y un profundo sentido de identidad.
Esteban Villegas destacó que este
año La Villista se consolidó como la mejor feria del norte del país, gracias a
su organización, seguridad y calidad en cada detalle. Resaltó que fue una celebración
pensada para todos, con más visitantes, más espectáculos, mayor proyección
turística y, sobre todo, una amplia convivencia familiar. Subrayó que estos
resultados demuestran que, cuando Durango trabaja unido, es capaz de lograr
eventos que hacen historia y dejan huella en la memoria y el corazón de la
gente.
Marisol Rosso lideró la Feria de Corazón, iniciativa que permitió que más de 6 mil niñas y niños de comunidades rurales vivieran la magia de la feria con acceso gratuito a todas las instalaciones y juegos mecánicos. “Muchos vivieron aquí su primer día de feria, con risas, sorpresas y momentos que quedarán para siempre en su memoria; esa es la verdadera esencia de esta fiesta: que nadie se quede fuera”, expresó. También destacó que la tradicional subasta ganadera recaudó 8.8 millones de pesos, una cifra histórica que refleja el corazón solidario de las familias duranguenses, que se unieron para apoyar a las niñas y niños de la Casa Hogar del DIF Estatal.
El director de Ferias,
Espectáculos y Paseos Turísticos, Lauro Arce, informó que esta edición ofreció
más de 200 espectáculos a lo largo de sus 17 días, incluyendo 15 eventos
culturales, 10 competencias deportivas, 17 actividades de charrería y ganadería
—como el Torneo Charro Millonario y la Expo Ganadera Nacional Hereford—, 14
conciertos masivos en la Velaria (80% gratuitos), 11 presentaciones en el
Palenque con 80% de ocupación y el regreso de los tradicionales bailes de Expo
Bandas. “La respuesta del público superó cualquier expectativa; fue una feria
para todos, con calidad y diversidad en cada actividad”, señaló.
Finalmente, Villegas Villarreal
agradeció el trabajo conjunto de dependencias estatales, municipales, cuerpos
de seguridad y voluntarios para lograr un saldo blanco, así como la
participación de artistas, expositores, ganaderos, comerciantes y familias que
hicieron de La Villista 2025 una fiesta sin igual. Con orgullo, afirmó que en
el norte del país no hay una feria como la de Durango y que, gracias a su
éxito, ya es un referente que comienza a llamar la atención a nivel nacional.
No hay comentarios.