AGENDA LEGISLATIVA
Comparecen ante diputados los responsables del impulso económico de Durango
23 de Septiembre.- En el segundo día de comparecencia de funcionarios
estatales para la glosa del tercer informe de gobierno, el Congreso del Estado
recibió a los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico; Turismo;
del Trabajo y Previsión Social; y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural,
para que diputadas y diputados de la septuagésima Legislatura conocieran y
cuestionaran los alcances, retos y la actualidad del eje “Durango Competitivo,
Próspero y de Oportunidades”.
Como parte de la comparecencia, Fernando Rosas
Palafox, secretario titular de Desarrollo Económico; Elisa Haro Ruiz, de Turismo;
Berenice Morales de Ávila, secretaria del Trabajo; y Jesús López Morales, de la
dependencia del ramo agropecuario, se refirieron a los avances de los tres años
de la Administración de Esteban Villegas Villarreal, en materia de gestión y
atracción de inversiones; la generación de fuentes de empleo; combate al
trabajo infantil; promoción turística de Durango a nivel nacional e
internacional; combate a los efectos de la sequía; entre otros.
Para comenzar la etapa de cuestionamientos, el
diputado Alejandro Mojica Narvaez, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN,
se interesó por las estrategias que se están aplicando para garantizar que las
inversiones que están llegando a Durango sean sostenibles a largo plazo, el
aumento del salario promedio en el último año y las oportunidades de empleo
para nuevos profesionistas.
Posteriormente, el diputado Osbaldo Santillán Gómez,
del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista, pidió precisar la
inversión de 700 millones de pesos que destinará el Gobierno Federal para
impulso al ganado duranguense, así como los mecanismos para transparentar que
dichos recursos lleguen a los pequeños productores.
El diputado Martín Vivanco Lira, de Movimiento
Ciudadano, cuestionó sobre la calidad de los nuevos empleos de los que se
informó que se están generando, pues a Durango se le relaciona con mano de obra
barata; así como los apoyos estratégicos destinados a los pequeños y medianos
empresarios locales.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada
Rocío Rebollo Mendoza cuestionó cuántas microempresas fueron apoyadas mediante
créditos conjuntos con Nacional Financiera, las acciones para que más empresas
entren a la formalidad y las acciones regulatorias para verificar las
condiciones generales del trabajo en Durango.
La diputada Nadia Milán Ramírez, del grupo
parlamentario de Morena, preguntó sobre los programas que estuvieron destinados
a rescatar la producción agrícola del 2024, debido a la afectación por la
sequía, incluyendo a los productores de la Comarca Lagunera.
La segunda ronda de preguntas la inició la diputada
Sughey Torres Rodríguez, del Grupo Parlamentario del PRI, quien cuestionó los
mecanismos aplicados para impulsar el ecoturismo y el turismo de naturaleza, a
pesar de los episodios de violencia en estados vecinos, además de los números
de afluencia turística y la derrama económica generada por esta actividad.
La diputada Cynthia Montserrat Hernández, integrante
de la coalición parlamentaria Cuarta Transformación, dirigió su pregunta en el
sentido de las estrategias para incluir a las comunidades indígenas en la
promoción turística nacional e internacional, y sobre todo si hay un programa
específico de créditos para que la población indígena comercialice sus
productos tradicionales.
El diputado César Rivas Nevárez, del Grupo
Parlamentario del PAN, preguntó de manera directa por las pérdidas causadas por
el cierre de las fronteras para la exportación a Estados Unidos, las hectáreas
afectadas por la plaga de chapulín y las acciones aplicadas para abatirla, así
como los proyectos para la región noroeste del estado de Durango en materia
turística.
En su oportunidad, el diputado Octavio Ulises de la
Fuente, del Grupo Parlamentario de Morena, preguntó específicamente sobre los
gastos realizados en la gira por China y los resultados de la misma.
Tras la culminación de las intervenciones, Mesa Directiva decretó la clausura de la sesión para citar al Pleno para el miércoles a las 11:00 horas, a fin de realizar la glosa del eje “Durango Seguro, Respetuoso y en Paz”, con la asistencia de los titulares de la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
No hay comentarios.