Lo Último

GRANDES PROYECTOS EN EL TENIS DURANGUENSE QUE RENUEVA SU MESA DIRECTIVA

                                                                                 

  Por primera vez, la Asociación de Tenis del Estado de Durango es presidida por una mujer, la señora Daniela Pérez quien recientemente fue elegida como Presidenta por el periodo comprendido del 2025 al 2029, por lo que presentó el proyecto de su Mesa Directiva a la Prensa.

 Acompañada por Alfonsina Bernal quien funge como tesorera, José Ramón Domínguez, encargado de la dirección técnica, así como los Presidentes de los Comités de Tenis del Club Campestre y del Club Guadiana, Jesús Cervantes y Benjamín Lozoya respectivamente, Daniela Pérez mencionó que, apenas el pasado 10 de Septiembre su Mesa Directiva tomó las riendas de la Asociación de Tenis, por lo que, ya se encuentran trabajando en eventos ya programados y algunos otros que se estarán organizando.

 El primero de ellos, la tercera etapa Interclubes que se desarrollará a partir de este viernes 19 de septiembre en el Club de Tenis Guadiana, siendo este, el tercer año que se realiza con gran éxito, pues, en la primera edición se recibieron entre 30 y 40 jugadores, mientras que actualmente se tiene el registro de 150 participantes, lo que habla de la buena aceptación entre la comunidad tenista de Durango.  La cuarta etapa se programa en el Club Campestre durante el mes de Noviembre.                                                                              

 Asimismo, señaló que, para el mes de Octubre se tiene contemplado un torneo Grado 3 avalado por la Federación Mexicana de Tenis, además de iniciar con  una Certificación para Profesionales, pues actualmente Durango cuenta con 12 profesionales de Tenis pero no todos cuentan con las certificaciones correspondientes, por ello se llevará a cabo dicha capacitación ITF1, donde la Asociación estará cubriendo el 50 % del costo y  tanto los Clubes como los profesores cubrirán el resto.

 Para el mes de diciembre, se realizan los Torneos de Pavo en cada uno de los clubes que tienen participación dentro del deporte blanco, en ellos,  la Asociación estará apoyando, así como a los jóvenes talentos que actualmente son referente en Durango: Victoria Garza, quienes recientemente estuvo cerca de integrar la selección nacional en los Juegos Cotech y Máximo Venegas, medallista de bronceen la categoría de 16 años.

                                                                             

 La presidenta del Tenis en Durango destacó también que, para Marzo del próximo año, nuestra ciudad será sede del Torneo Seccional, donde participan tenistas de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, esperando la participación de entre 250 y 300 jugadores.

  Finalmente y hablando de los retos que el deporte blanco tiene, la señora Daniela Pérez señaló que, el tenis no es un deporte muy conocido, lamentablemente hasta el momento solo se puede jugar en Clubes privados, lo que lo hace poco accesible para todas las personas, "Uno de los proyectos que tenemos es llegar a las instituciones educativas con el programa  "Tenis para todos", donde queremos que los niños de primer y segundo grado conozcan más de cerca esta disciplina, al menos una vez a la semana durante su clase de educación física, para luego invitarlos a formar parte de alguna de las Academias que tenemos, que actualmente son 5, el Club Guadiana, Club Olympia, Instituto Estatal de Deporte y Open Academy, además del Club Campestre de Durango, aunque en su caso, es exclusivo para socios".

No hay comentarios.