El Paseo Túnel de Minería se ha convertido en un
sitio emblemático que muestra la riqueza cultural y minera del estado, y ahora
forma parte de los grandes atractivos del Centro Histórico. Con el impulso del
gobernador Esteban Villegas Villarreal para resaltar el valor turístico e
histórico de Durango, este espacio permite atraer visitantes y disfrutar de una
ciudad segura, llena de escenarios naturales y arquitectónicos que reflejan su
grandeza.
La coordinadora del Túnel de Minería, Patricia
Gurrola, destacó que este gran logro “es un orgullo para Durango; se hizo
pensando en ofrecer un espacio digno de visitar”. El paseo cuenta con horario
de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, con precios accesibles: entrada
general de 70 pesos, y 30 pesos para estudiantes, maestros, personas de la
tercera edad y con discapacidad.
Por su parte, Argelia Hernández, de la Asociación
de Agencias de Viajes y Turismo de Durango, afirmó que vale la pena conocer
este lugar que permite adentrarse en la historia del estado: “Felicito al
Gobernador porque este es un punto muy importante; el turismo es algo que nos
deja felices a todos”, expresó.
De igual manera, Anyulí Martínez, representante de
la empresa minera Avino, manifestó su satisfacción por haber participado en
esta remodelación: “Nos tocó colaborar con la historia de Avino, el yacimiento
más antiguo del estado de Durango desde 1555. Esta reapertura es importante
para las nuevas generaciones, que deben conocer cómo la minería es parte del
día a día: todo lo que usamos, desde los hogares hasta los medicamentos y la
tecnología, proviene de esta industria responsable”, señaló.
Como parte de sus nuevos atractivos, el recorrido
incluye murales creados por el artista duranguense Germán Valles, quien plasmó
la evolución de la minería, sus orígenes y la incursión de la mujer en esta
actividad. “Desde los gambusinos que buscaban pepitas de oro en el cerro, hasta
el desarrollo industrial y tecnológico actual. Hay un anciano con una lámpara
de acetileno que se transforma en un robot, reflejando la evolución de la
minería moderna; invitamos a la gente a venir y conocerlo”, explicó.
Este nuevo atractivo se suma a las diversas obras
de rescate y rehabilitación que ha realizado el Gobierno del Estado, como
museos, teatros, edificios y corredores peatonales del Centro Histórico, que
permiten a locales y turistas conocer más de esta ciudad llena de historia, cultura
y grandes anécdotas.
No hay comentarios.