Gobierno del Estado y el IMSS fortalecen la formalidad laboral y la protección de los trabajadores
Como
parte del compromiso del Gobierno del Estado con la formalidad laboral, la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), Delegación Durango, firmaron un convenio de coordinación
que establece una colaboración más cercana para proteger los derechos de los
trabajadores y disminuir el trabajo informal.
Así lo dio a conocer la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Belén Berenice Morales de Ávila, quien junto a la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Estatal del IMSS, Claudia Díaz Pérez, signaron este acuerdo a través del cual se mantendrá una comunicación más directa entre las áreas jurídicas y de inspección de la Secretaría, con las de Supervisión, Afiliación y Vigencia del Instituto, para vigilar las condiciones laborales y las prestaciones de ley en los centros de trabajo.
Cada institución, de acuerdo con sus atribuciones, podrá cotejar información y determinar las acciones necesarias para garantizar que los empleadores cumplan con sus obligaciones en favor del bienestar de sus colaboradores.
“Hoy
concretamos este compromiso como una acción más que el gobernador Esteban
Villegas Villarreal nos ha encomendado, para fortalecer el trabajo a favor de
la formalidad laboral y de los derechos de los trabajadores, para que cuenten
con seguridad social y acceso a los servicios de salud y de pensión necesarios
para ellos y sus familias”, aseveró la titular de la STPS.
Por
su parte, la titular del OOAD del IMSS Durango señaló que este convenio
consolida el trabajo que se ha venido realizando de manera conjunta con el
Gobierno del Estado a través de distintas áreas. “Esa colaboración nos
permitirá medir el impacto que estamos teniendo y hacer los análisis
posteriores de manera coordinada, a favor del bienestar de los trabajadores”,
puntualizó.
Este
convenio tiene como objetivo establecer las bases generales y los mecanismos
para el intercambio de documentación, informes y datos entre la dependencia y
el Instituto, a fin de vigilar el cumplimiento de las normas laborales y
atender las omisiones que se observen en los centros de trabajo.
Entre
las acciones que se llevarán a cabo para el cumplimiento de este objetivo
destacan las visitas de inspección a patrones, la promoción de servicios y
campañas, así como la asesoría jurídica a los usuarios.
Cabe
recordar que la STPS y el IMSS ya han venido colaborando previamente en
campañas de prevención de la salud física y mental, como “Por una Cultura
Laboral Empática”, a través de activaciones físicas en centros de trabajo, y en
el combate al trabajo infantil, con actividades educativas y de recreación para
niñas, niños y adolescentes.



No hay comentarios.