Convoca Rocío Rebollo establecer frente común por Durango
4 de Noviembre.- La
diputada Rocío Rebollo Mendoza convocó a los diputados federales a establecer
un frente común por Durango, sin distinción de partidos, para defender los
recursos necesarios en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
(PEF) 2026, al advertir que los incrementos planteados no compensan el impacto
inflacionario ni las necesidades reales del estado.
“El
PEF 2026 contempla para Durango una asignación del Fondo General Participable
de 42 mil 994 millones de pesos, lo que representa un incremento del 3.4 por
ciento respecto a este año; sin embargo, este aumento no equivale siquiera al
impacto inflacionario proyectado del 3.8 por ciento, lo que en términos reales
reducirá nuestra capacidad de gasto”, señaló.
Rebollo
Mendoza reconoció que el proyecto federal incluye un incremento del 9.8 por
ciento en participaciones, derivado del esfuerzo del Gobierno del Estado por
aumentar la recaudación de ingresos propios; no obstante, advirtió que el presupuesto
propuesto no responde a las demandas de mantenimiento carretero, salud,
educación y desarrollo social que Durango requiere para seguir avanzando.
“De
los 2 mil 168 millones de pesos preasignados en Programas y Proyectos de
Inversión, mil 600 millones corresponden a la Presa El Tunal II, lo que
significa que Durango recibiría 240 millones de pesos menos que en 2025”,
precisó.
La
legisladora priista subrayó que, dejando fuera la inversión destinada a la
citada obra, el estado no alcanza los niveles presupuestales aprobados para
este año, ni en inversión pública ni en gasto social.
“El
crecimiento no puede concentrarse únicamente en grandes obras. El desarrollo
debe sentirse en las comunidades, en los hospitales, en las escuelas y en las
carreteras que conectan a nuestros municipios. Hoy más que nunca necesitamos
trabajar hombro con hombro con el Gobierno del Estado y con los municipios.
Durango no pide favores, exige justicia presupuestal”, afirmó.
Al
sumarse al pronunciamiento, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN,
Alejandro Mojica Narvaez, recordó que Durango sufrió en 2025 un recorte de mil
millones de pesos en materia de salud por parte del gobierno federal, por lo
que consideró indispensable que el Estado Mexicano garantice la seguridad
pública y los servicios de salud. “Si no hay salud, no hay nada”, enfatizó.
No hay comentarios.