Lo Último

AGENDA LEGILATIVA

Busca diputado brindar mayores garantías a personas discapacidad






15 de Noviembre.- Con la finalidad de que las personas con discapacidad cuenten con una mayor certeza jurídica al ser señalados en su contra ante algún delito, el diputado José Antonio Ochoa Rodríguez presentó la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado.

 “Los derechos humanos en favor de las personas con discapacidad, debe desarrollarse a través de una serie de acciones transversales para que se realice su plena inclusión en la sociedad y además para que puedan desarrollarse en condiciones de dignidad”, señaló al realizar la ampliación de motivos.

 De esta manera, propuso que el plazo para la prescripción de los delitos en los que la víctima directa sea una persona que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho, comience a correr desde el momento en que exista evidencia de su comisión ante el Agente del Ministerio Público respectivo.

 Por ello, Ochoa Rodríguez destacó que la iniciativa busca salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad para que tengan acceso a la justicia en condiciones de igualdad.

 Durante la sesión ordinaria, el legislador indicó que de esta manera se estarán dando más garantías individuales y laborales a todas aquellas personas que presentan una discapacidad y son señaladas por la realización de un delito.

 Finalmente, expuso que la discapacidad se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa expresada en las habilidades conceptuales, sociales y prácticas.
                                                                        o0o0o

Se tiene que erradicar malas prácticas de servidores públicos





15 de Noviembre.-  El diputado por Morena Pedro Amador Castro presentó la iniciativa de reformas a la Ley de los Tres Poderes del Estado para homologarla con la Reforma Laboral, con la intención de erradicar malas prácticas de los servidores públicos para brindar una verdadera justicia social.

 “El objetivo de la iniciativa es homologar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Tres Poderes, a la reforma de la Ley Federal del Trabajo en este año sobre las sanciones a los servidores públicos y profesionistas en la materia”, puntualizó el integrante del Grupo parlamentario de Morena.

 De esta manera, puntualizó que los empleados de gobierno podrán recibir una verdadera justicia laboral, además de que se combatirá el rezago de expedientes, para resolver los juicios en un tiempo no tan prolongado.

 “La instancia de conciliación será un requisito prejudicial que estará a cargo de Centros de Conciliación Especializados e imparciales; esta conciliación se llevará a cabo mediante un procedimiento sencillo, de fácil acceso, que privilegia la amigable composición y resulta favorable para quienes acudan a solicitarla”, explicó Amador Castro.

 Al respecto, el representante popular agregó que se espera la Creación de la Ley Orgánica del nuevo Centro de Conciliación y Registro Sindical y cambios en la vida interna de los sindicatos.

 Abundó que, para el mes de mayo del 2020, los sindicatos deben ajustarse al procedimiento para demostrar que tienen el respaldo de 30 por ciento de la mayoría de los trabajadores a través del voto libre, secreto y directo.

No hay comentarios.