RECNOCE AMLO LIDERAZGO DE AISPURO
Mezquital,
Dgo.- En
encuentro con habitantes de los diferentes pueblos originarios de Durango, el
presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador sostuvo un diálogo directo, donde acordó acercar los
apoyos sin intermediarios, comprometiéndose junto con el gobernador del Estado,
José Rosas Aispuro Torres, a seguir trabajando para concluir obras de
pavimentación, hidráulicas, educativas y luchar por el bienestar de las
comunidades.
Aispuro Torres, destacó diversas acciones que se han
podido realizar gracias al respaldo del Gobierno Federal y trabajo conjunto con
gobiernos municipales, como los 18 mil uniformes entregados con vestimenta
tradicional a estudiantes de educación básica, así como la inauguración de la Casa del Niño Indígena en
Mezquital, en beneficio de 62 estudiantes.
Adicionalmente, se implementó la Licenciatura de
Educación Preescolar y Primaria para el medio indígena, y en materia de salud se cuenta con tres hospitales, seis centros
de salud y 14 unidades móviles para atender a las localidades de difícil
acceso.
En este diálogo, el mandatario estatal reiteró su
respaldo para la conclusión del servicio de la red eléctrica de las comunidades
alejadas de Mezquital y agradeció el compromiso contraído por parte del
Presidente para realizar obras hidráulicas como la Presa Tunal II, el Hospital
de Gómez Palacio, la pavimentación del tramo de la carretera hasta Nayarit, la
electrificación con la subestación en dicho municipio y el apoyo a la
educación.
El Presidente de la República reconoció en el
Gobernador su honestidad, así como su empeño y liderazgo, por lo que Durango
fue contemplado en el programa Sembrando Vida, siendo el único estado del norte
del país que cuenta con este beneficio. Igualmente por esta buena coordinación
de trabajo y en atención a las solicitudes de los pueblos indígenas, López
Obrador se comprometió a dar seguimiento a las obras hidráulicas y de salud de
La Laguna, además de que a partir del próximo año, el recurso del presupuesto
para las escuelas de los pueblos originarios, lo recibirán de manera directa,
sin intermediarios.
En este encuentro, también tuvo participación el
director General del Instituto Nacional de las Pueblos Indígenas, Adelfo Regino
Montes, la presidenta del Consejo de Vigilancia de Santiago Teneraca, Olga
Santillán Rodríguez, además de la presencia del alcalde de Mezquital, Oswaldo
Santillán Gómez
No hay comentarios.